×
×
Red Internacional
lid bot

Ucrania crisis. Prorrusos en Ucrania planean ofensiva hacia el este

Separatistas prorrusos que combaten a tropas del Gobierno en el este de Ucrania planean realizar una movilización general y elevar su fuerza de combate a 100.000 hombres, según dijo el lunes, Alexander Zakharchenko, uno de sus principales líderes.

Martes 3 de febrero de 2015

Fotografía:REUTERS-Maxim-Shemetov

Alexander Zakharchenko, líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk (DNR), dijo -citado por agencias de noticias rusas- que la movilización tendrá lugar la próxima semana. "Se planea una movilización general en la DNR en 10 días. Diez mil hombres serán llamados", dijo Zakharchenko en Donetsk, citado por la agencia de noticias RIA.

"El Ejército conjunto de la DNR y de la LNR será de 100.000 hombres", declaró citado por la agencia de noticias Interfax, en referencia a la vecina autoproclamada República Popular de Lugansk. "La movilización es la primera etapa; habrá voluntarios primero y después veremos qué hacemos", agregó.

Kiev, la OTAN y gobiernos occidentales afirman que tienen evidencias de que Rusia ha enviado tropas y armas para respaldar a los separatistas, pero Moscú lo niega. El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, estimó el mes pasado que el número de tropas rusas en el este de su país alcanzaba los 9.000 efectivos.

En las últimas semanas han aumentado los enfrentamientos en el este de Ucrania y las esperanzas de aliviar la situación se han disipado tras el colapso el sábado de conversaciones de paz. Kiev también ha movilizado a más tropas debido al incremento de los combates.

Con los combates en plena escalada entre los prorrusos y el Ejército de Ucrania, y tras el fracaso este fin de semana de un nuevo intento de acordar otro alto el fuego en Minsk, el objetivo inmediato de las milicias rebeldes es conquistar la estratégica ciudad de Debáltsevo.

Situada en la misma región de Donetsk y a medio camino de Lugansk, la capital de la otra región también en manos prorrusas, en Debáltsevo resisten desde hace unas semanas los defensores ucranianos contra los combatientes separatistas, mientras varios miles de civiles ya han sido evacuados a lo largo del fin de semana.

Zajárchenko informó de que las milicias ya se han hecho con el control de la localidad de Uglegorsk, situada a menos de 10 kilómetros de Debáltsevo, y dijo que los militares ucranianos han comenzado a bombardear los barrios residenciales. La agencia rusa RIA Nóvosti informó de que, tras la toma de Uglegorsk por los rebeldes, estos están evacuando a los civiles.

El frágil alto el fuego logrado en septiembre de 2014 en Minsk está definitivamente muerto, y mientras EEUU se está planteando suministrar al Gobierno de Kiev armas defensivas, según asegura hoy "The New York Times", su secretario de Estado, John Kerry, es esperado esta semana en Ucrania para reunirse con el presidente Petró Poroshenko.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, volvió a acusar hoy a Rusia de violar las fronteras de Ucrania con su ayuda a los separatistas, incluido el envío de tropas a luchar del lado de los rebeldes.

La Izquierda Diario / EFE / Reuters