En pleno verano y a las puertas de un rebrote de coronavirus, son más de 2000 las familias afectadas. Desde el gobierno de la Ciudad, una vez más, argumentaron que el problema es la baja presión.
Miércoles 6 de enero de 2021 13:40
Vecinos auto convocados de la Villa 20 del barrio de Villa Lugano se manifestaron en Avenida Cruz y Pola. Denunciaron que hace un año no tienen agua. La falta de servicio afecta a más de 200 familias. Según publicaron algunos medios, los vecinos comentaron que los problemas con el servicio comenzaron en noviembre de 2019 y que en abril de 2020, en el comienzo de la pandemia, se cortó definitivamente. La imagen se repite nuevamente como en otros barrios.
“Nos recomiendan que nos lavemos las manos, que nos cuidemos, pero, al final, ¿con qué agua se pueden higienizar las personas?”, “exigimos agua”, se pronunciaron a través de un comunicado que leyó una vecina.
En pleno verano y a las puertas de un nuevo rebrote de coronavirus, manifiestan que la situación es crítica y exigen una solución. Hace una semana, un incendio arrasó con una casa. La falta de agua y el difícil acceso para los bomberos impidieron que puedan apagarlo. Esta es una situación recurrente producto del déficit habitacional histórico que afecta, solo en CABA, a 300000 personas.
Te puede interesar: Vecina de la villa 21-24: "Desde que empezó la pandemia, 200 familias estamos sin una gota de agua"
Te puede interesar: Vecina de la villa 21-24: "Desde que empezó la pandemia, 200 familias estamos sin una gota de agua"
El gobierno de Larreta, a través del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) argumentó que no hay rotura de caños y que el problema de abastecimiento se debe a la baja presión de la red. Agregaron que se están llevando a cabo obras de mejoramiento de infraestructura. Sin embargo, estas no figuran en el registro oficial de obras de la ciudad.
Desde el IVC indicaron, además, que, mientras tanto, los vecinos afectados reciben asistencia diaria a través de 11 camiones cisterna. Pero, los vecinos denunciaron que el agua que llega en los camiones “es sucia” y “no tiene ni una gota de lavandina”.
Por su parte, desde AySA informaron que existe una red perimetral o primaria de la cual el Gobierno de la Ciudad debe ejecutar las redes internas o secundarias. Agregaron, también, que no están al tanto del reclamo en la Villa 20. Mientras tanto, las y los vecinos siguen exigiendo una solución concreta al grito de “queremos agua”.
Te puede interesar: Larreta y Aysa mintieron: la falta de agua sigue siendo una constante en las villas porteñas
Te puede interesar: Larreta y Aysa mintieron: la falta de agua sigue siendo una constante en las villas porteñas