Las trabajadoras y trabajadores han protestado frente al edificio de la empresa de “call center” en Cádiz.
Jueves 28 de mayo de 2020
“No nos dejan entrar dentro de las instalaciones de la empresa” declaraba ante lavozdelsur.es la delegada de CGT en la empresa Global Center Peninsular de Cádiz. La empresa ha despedido a 100 trabajadoras y trabajadores, por medio de un ERE, después de haberse “beneficiado previamente de las ayudas de los ERTE por fuerza mayor”, según la representante sindical.
Desde CGT han denunciado que los propietarios de la empresa “Tienen algo así como varias empresas pantalla” y que están tomando gente para puestos de trabajo similares en otra empresa del mismo grupo.
“¿Cómo es posible que ahora se pretenda despedir a toda la plantilla unilateralmente si no ha negociado con los/as representantes de los/as trabajadores como establece la ley el ERE presentado la semana pasada? ¿Cómo es posible que ahora se justifiquen los despidos por el fin de obra con la marca Yoigo? ¿Quién es la “distribuidora de productos y servicios de la marca Yoigo que ha comunicado el fin de obra a la empresa Global Center según la carta de aviso de despido enviada a la plantilla? ¿Se trata del único cliente de la empresa Global Center llamado Factoría de Ventas TFL SL, que se cita en la comunicación del ERE y que, sospechosamente, tiene el mismo domicilio que Global Center y se creó en las mismas fechas? ¿Qué relación tiene esta empresa (Factoría de Ventas TFL SL) con el entramado de empresas administradas por Gonzalo Álvarez Queipo?” declaraba la delegada ante el mismo medio.
Hace unos días una exempleada del call center explicaba las condiciones laborales ante El Diario de Cádiz: “Allí nos exigían una barbaridad, no nos dejaban los tiempos de descanso, te controlaban el tiempo que estabas haciendo pipí, el tiempo que estabas hablando con el cliente... horroso. Negreros al máximo”. Una situación muy similar a todas las empresas de call center.
El administrador de la empresa es Gonzalo Álvarez Queipo, denunciado por los trabajadores por incumplir sistemáticamente los derechos laborales y por fraudes empresariales.
Desde CGT exigen a las administraciones públicas y al Ayuntamiento de Cádiz que se hagan públicas las ayudas y subvenciones que ha recibido la empresa y que intervengan para impedir el cierre. También han pedido que exijan la devolución del dinero público que se destinó a esta empresa. Hasta ahora, desde el Ayuntamiento de Cádiz solo se han comprometido ha mediar con la empresa para que los despidos se hagan “con todas las garantías”. Así lo declaraba el concejal de Fomento y Empleo, Carlos Paradas, del grupo municipal Sí se puede Cádiz: “estaremos atentos a todo el proceso que la empresa ha abierto para garantizar que no se vulnere ningún derecho laboral de la plantilla y el proceso de despido se realice con todas las garantías para los trabajadores y trabajadoras”.
Palabras similares tuvo el Alcalde de "Anticapitalistas" Kichi González, brindando "todo el apoyo" a los trabajadores en Twitter, pero sin tomar hasta el momento ninguna medida para impedir los despidos.
Todo mi apoyo a los trabajadores y trabajadoras de Global Center, si duro es este contexto más lo es con la incertidumbre que genera la pérdida de empleo
Estaremos atentos a todo el proceso que la empresa ha abierto para garantizar que no se vulnere ningún derecho laboral https://t.co/3CnsDRUMdU
— José María González (@JM_Kichi) May 28, 2020