lid bot

Actualidad. Protestas en el Senado contra la Ley de Seguridad Interior

Decenas de personas, organizaciones civiles y de derechos humanos se movilizaron este martes pasado y este miércoles en contra de la Ley de Seguridad Interior afuera del senado y exigiendo “No a la militarización del país”.

Miércoles 6 de diciembre de 2017

Este miércoles 6 de diciembre continúan las protestas en contra de la Ley de Seguridad Interior afuera del senado luego de que la Cámara de Diputados aprobará la ley el pasado 1 de diciembre, lo ha despertado descontento y críticas al proyecto de ley por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU sobre Derechos Humanos.

Desde el 1 de diciembre que se aprobó la iniciativa en la Cámara de Diputados, las fuentes de la Ciudad de México se tiñeron de rojo en protesta, denunciando las miles de muertes causadas por la "guerra contra el narcotráfico".

Durante toda la mañana del martes 5 de diciembre, jóvenes, activistas, defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones sociales y políticas se dieron lugar en el Senado para protesta contra la aprobación de la Ley de Seguridad Interior.

Desde las 8 de la mañana los manifestantes hicieron vallas en los accesos al senado y se mantuvieron durante 5 horas.

Los manifestantes denunciaron que la militarización del país ha causado miles de muertos , desaparecidos, fosas clandestinas y en cientos de carteles se leía “No a la militarización del país. Desde que el Ejército está en las calles, la tasa de civiles muertos aumentó 200%. 100 mil muertos, 33 mil 482 desapariciones- Detengamos la ley de seguridad interna”.

Continúan las protestas afuera del senado exigiendo echar atrás el proyecto de decreto que ya fue turnado a las comisiones de Gobernación, de Defensa Nacional, de Marina y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen.