El nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto (EMCO) del Ministerio de Defensa Nacional declaró en enero pasado que las violaciones a los derechos humanos fueron casos aislados, mientras que informes internacionales declaran violencia sistemática y dirigida hacia las y los manifestantes.
Viernes 13 de noviembre de 2020
Este viernes, el general Javier Iturriaga fue designado como nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa Nacional.
Desde La Moneda imponen un "borrón y cuenta nueva" tras la victoria del Apruebo en el proceso constituyente bajo represión y prisión política para las y los manifestantes de la rebelión popular. Mientras que durante la rebelión Iturriaga fue el jefe de la Defensa para la región Metropolitana, quien además es recordado por respaldar la represión de Piñera.
Cabe recordar que Fiscalía reportó 8.575 víctimas de violaciones a los DD.HH cometidas por el régimen de Piñera tras estallido social.
¿Quién es Javier Iturriaga?
Iturriaga es un oficial con una carrera en ascenso. Ingresó a la Escuela Militar el año 1980, y se graduó con el grado de Alférez en el Arma de Infantería el 1 de enero de 1984. Se especialidad primaria es de Oficial de Estado Mayor, y la secundaria es de Comando y Paracaidista, de allí la boina negra con que se le vio salir desde palacio.
En su trayectoria también destaca su experiencia en mando, pues fue Comandante del Regimiento Reforzado Nº 4 “Rancagua” (2012) y también de la 2da Brigada Acorazada “Cazadores” (2013). Asimismo, fue parte de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”, como General de Brigada, y en el plano internacional fue designado como Agregado Militar en Brasil, para el año 2014.
Iturriaga fue el jefe de zona de las fuerzas militares desplegadas en la localidad de Santa Olga, en el Maule, durante los incendios forestales que devastaron parte de los bosques en la zona central del país durante el verano de 2017. Es sobrino de Pablo Iturriaga Marchese responsable de la desaparición de Omar Venturelli.