×
×
Red Internacional
lid bot

Provocación del Gobierno a la docencia universitaria: redujo la oferta salarial a 10,8 %

Fue en la reunión paritaria convocada hoy. Pasaron de un 15 % en 4 cuotas a dos cuotas de 5 % en mayo y 5,8 % en agosto. Indignación entre la docencia.

Lunes 13 de agosto de 2018

El el marco de la segunda semana de paro convocada por ConaduH, con altísima adhesión en la primera (y con importante acatamiento y actividades en algunas sedes de la UBA), el gobierno realizó hoy lo que desde la AGD UBA denominaron una "provocación" al reducir la oferta salarial del 15 % (en cuatro cuotas) a un 10,8 % (en dos).

Esta fue la cuarta reunión paritaria, luego de que en la anterior, el 13/5, generara el rechazo unánime del conjunto de federaciones docentes que representan 190 mil docentes en 57 universidades de todo el país. Es que ya el 15 % implicaba una reducción del salario en un mínimo de 15 puntos, con una inflación interanual que -se pronostica– no será inferior al 30 %. Hoy comenzaron proponiendo un 15 % pero en tres cuotas para, ante el rechazo y luego de un cuarto intermedio, reducirla en casi un tercio.

Ver también: Arrancó con fuerza la semana de paro docente en CABA

Desde la Asociación Gremial Docentes de la UBA, asociación de base de ConaduH, rechazaron enérgicamente la propuesta y llamaron a continuar con el paro convocado para esta semana y las asambleas de base en las diferentes facultades para debatir cómo continuar la huelga.
Asimismo, recordaron la convocatoria al Congreso el jueves 16 en defensa de la Universidad y la Ciencia. Allí se realizará una reunión docente abierta a las 13 hs.

Por su parte, desde la conducción de ADULP (Conadu) también rechazaron la oferta y plantearon mediante un comunicado que "la Asociación de Docentes de la UNLP y su Federación Nacional, CONADU, convocan a un PARO NACIONAL de 96 hs. del martes 21 al viernes 24 de agosto, en defensa del salario docente y por mayor presupuesto para las Universidades."

A continuación reproducimos el comunicado de Conadu Histórica y ADULP (Conadu):

UNA NUEVA PROVOCACIÓN: EL GOBIERNO OFRECIÓ 10,8% HASTA AGOSTO A LA DOCENCIA DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES

En el marco de la segunda semana de no inicio del segundo cuatrimestre con cese total de actividades, votado unánimemente en el Congreso de CONADU Histórica, se realizó la cuarta reunión de la mesa de negociación salarial del sector docente universitario y preuniversitario.
Luego de una prolongada reunión el gobierno terminó ofreciendo un incremento del 5% a mayo (que ya lo venimos cobrando) y un 5,8% a agosto no acumulativo totalizando un 10,8% a ese mes. La CONADU Histórica rechazó de plano esta nueva provocación, ratificando su reclamo de 30% ya con cláusula gatillo. El resto de las representaciones gremiales se sumaron al rechazo.
El próximo viernes se reunirá el Plenario de Secretarios/as Generales de la CONADUH para resolver, en base a los mandatos de las asambleas de base, la continuidad del plan de lucha.

CONTACTOS
• Luis Tiscornia (Sec. General): 1167331863
• Antonio Rosselló (Sec. Adjunto): 1169053406
• Claudia Baigorria (Sec. Formación): 1167258433

Comunicado ADULP:

Fracasó la paritaria en el Pizzurno
LXS DOCENTES UNIVERSITARIXS VAN AL PARO TODA LA PRÓXIMA SEMANA

La primera reunión en tres meses entre el Gobierno y los representantes de los y las docentes universitarias, forzada por el contundente no inicio del segundo cuatrimestre, concluyó sin una oferta superadora por parte del Ministerio.
Como consecuencia, la Asociación de Docentes de la UNLP y su Federación Nacional, CONADU, convocan a un PARO NACIONAL de 96 hs. del martes 21 al viernes 24 de agosto, en defensa del salario docente y por mayor presupuesto para las Universidades. A la salida de la reunión paritaria nuestro Secretario General Octavio Miloni, paritario nacional de la CONADU, manifestó que "la oferta volvió a ser del 15% pero en tres tramos: 5 en Mayo, 4 en agosto y 6 en octubre y fue rechazada de plano por la federacion. Posteriormente, la SPU pidió un cuarto intermedio para mejorar la oferta ante el previsible rechazo general. La segunda oferta fue cambiar a 5,8 en agosto. Esta segunda oferta también fue rechazada.
Por eso vamos al paro la semana próxima." Con una columna masiva, lxs compañerxs de Adulp marcharon al Pizzurno y se mantuvieron en vigilia hasta la finalización de la paritaria, tal cual lo mandatado en la última asamblea de afiliados."