La massista Sandra Mayol se reunió con el ministro Cristian Ritondo en La Plata. Le pidió más armas y tecnología para controlar a la población y el arreglo de la comisaría. Indignación en el pueblo.

Daniel Satur @saturnetroc
Martes 4 de junio de 2019 18:50
En lo que se parece más a una provocación a las familias de Camila, Danilo, Gonzalo, Aníbal y Rocío que una “preocupación” por la vida de la gente, la intendenta de San Miguel del Monte Sandra Mayol (Frente Renovador) se reunió este martes en La Plata con el ministro de Seguridad provincial Cristian Ritondo (Cambiemos) y todo el gabinete de esa cartera.
Según trascendió, Mayol y Ritondo acordaron en “el necesario restablecimiento del enlace entre las fuerzas de seguridad y su comunidad”. Un eufemismo para justificar nada más ni nada menos que la reconstrucción de la diezmada Policía Comunal de Monte, luego de que una decena de sus miembros estén hoy en prisión por los hechos criminales (tanto la masacre como el encubrimiento posterior) que se llevaron la vida de dos adolescentes de 13 años, uno de 14 y un joven de 22.
Leé también Marcha en La Plata por los pibes de Monte: “¡El Estado es responsable!”
Leé también Marcha en La Plata por los pibes de Monte: “¡El Estado es responsable!”
“Necesitamos recuperar la confianza en las fuerzas de seguridad, es fundamental que la Policía que venga a Monte esté preparada para la atención de la comunidad y la prevención del delito. Le he pedido al ministro Ritondo que empecemos con policías jóvenes que se hayan destacado en su formación”, dijo la intendenta massista tras la reunión con los funcionarios provinciales.
Leé también El crimen de los cuatro pibes: un Monte de mentiras y varios “sálvese quien pueda”
Leé también El crimen de los cuatro pibes: un Monte de mentiras y varios “sálvese quien pueda”
Detrás de esas palabras supuestamente cargadas de buenas intenciones, la jefa comunal le pidió al Gobierno de María Eugenia Vidal que le mande un número no determinado (al menos oficialmente) de personal armado para patrullar las calles de la localidad. También pidió la instalación de una de las “torretas móviles de videovigilancia” que ya existen en varias ciudades bonaerenses, la “que se colocará en puntos estratégicos de la ciudad”.
A su vez Mayol gestiona ante Ritondo la “modernización” y “arreglo” de la Comisaría de Monte y una “reasignación de móviles” para cubrir los patrullajes en las calles y la ruta de la ciudad.
Leé también De Duhalde a Vidal, siempre fue la misma maldita Policía Bonaerense
Leé también De Duhalde a Vidal, siempre fue la misma maldita Policía Bonaerense
La noticia sobre las gestiones de Mayol en La Plata no cayeron para nada bien en parte de la población de Monte, que desde el lunes 20 de mayo (día de la masacre) viene denunciando la connivencia entre la mafia policial (es vox populi en el pueblo que la Policía maneja el narco y demás negocios ilegales) y la intendencia.
Leé también Amenazas y aprietes a familiares y amigos de los pibes masacrados en San Miguel del Monte
Leé también Amenazas y aprietes a familiares y amigos de los pibes masacrados en San Miguel del Monte
Parece que a la jefa comunal poco le importa que su mano derecha en el área de Seguridad del municipio, el excomisario Rubén Martínez, sea parte de los detenidos a partir de la crisis abierta a nivel provincial con el accionar criminal de la Bonaerense. Esa detención dejó en evidencia el rol de colaboración con los criminales de uniforme por parte de las altas esferas municipales. Tan es así que gran parte de Monte identifica a los asesinos con la propia gestión comunal que ella encabeza.
Lejos de pensar en renunciar a su cargo y entregarse ante el Poder Judicial para ser investigada a fondo por sus actos desde la madrugada del lunes 20, Mayol se pasea por La Plata haciendo buenas migas con la Gobernación para recargar la ciudad de varios pistoleros y pistoleras a sueldo de la misma fuerza que los asesinos de los cuatro pibes.
Leé también Del Caño: "La política del Gobierno hacia la juventud es represión y gatillo fácil"
Leé también Del Caño: "La política del Gobierno hacia la juventud es represión y gatillo fácil"

Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc