×
×
Red Internacional
lid bot

HAY FUERZAS PARA ENFRENTAR A LA DERECHA. Próximo 17N: ¡Acto Anticapitalista e internacionalista en la Usach!

En la Universidad de Santiago se realizará la instancia que busca congregar a cientos de trabajadores, trabajadoras, estudiantes, mujeres y jóvenes, que se proponen forjar una gran fuerza militante que enfrente a la derecha y sus ataques. ¿Cómo llegar?

Sábado 10 de noviembre de 2018

El próximo sábado 17 de noviembre, a las 17 horas, en la Universidad de Santiago (Usach), se realizará el Acto por una Izquierda Anticapitalista e Internacionalista de las y los Trabajadores, convocado por el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, la organización de estudiantes Vencer, y el medio La Izquierda Diario.

El Acto Anticapitalista se desarrollará en el Foro Griego de la Usach, ubicado al lado del departamento de la Facultad de Humanidades y cerca de los "pastos de Ciencias". Para ingresar hay distintas opciones, pero dos son las más cercanas: por el frontis de la universidad, a pasos del metro Estación Central, o por calle Las Sophoras, que colinda con la conocida Villa Portales.

La instancia llama a forjar una gran fuerza militante de izquierda, anticapitalista, revolucionaria y que se proponga ser una herramienta de organización para cientos de miles de trabajadores, trabajadoras, mujeres, estudiantes y jóvenes, con el objetivo de enfrentar a la derecha y sus reformas, en las calles, y con una política totalmente independiente a la vieja Concertación y ex Nueva Mayoría; que además de gobernar durante años en favor de los intereses de la clase empresarial y administrar la herencia de la dictadura, hoy les dan los votos a los proyectos del gobierno, como el miserable salario mínimo aprobado o la represiva política de Aula Segura.

Al Acto- Encuentro asistirá una contundente delegación internacional que contará con la presencia de trabajadores, dirigentes sindicales y políticos, referentes del movimiento de mujeres- como la profesora y diputada argentina Nathalia González Seligra-, y de la izquierda anticapitalista- como el diputado argentino y ex candidato presidencial Nicolás del Caño-, tanto de Argentina, Brasil, Bolivia y Perú.

Te puede interesar: Conoce a los Diputados de la izquierda Argentina que vendrán a Chile y cobran lo mismo que un trabajador

Te puede interesar: Viene a Chile Diputada de izquierda y referente del movimiento de mujeres en Argentina

Te puede interesar:Diputado argentino que donó dieta a obreros del ferrocarril viene a Chile

Además, vendrán trabajadores y dirigentes sindicales del Ferrocarril de Antofagasta-Bolivia- que hoy protagonizan una ardua lucha contra los despidos del grupo Luksic-, de la fábrica de explosivos Orica, de comunales del Colegio de Profesores- como Patricia Romo (Antofagasta) y María Isabel Martínez (Lo Espejo), de la fábrica Komatsu Reman, Correos Chile, Easy, Supermercados Cugat, Starbucks, del colegio Winterhill, de los funcionarios del ex Pedagógico y Universidad de Chile, entre otros; sumado a estudiantes de la Universidad de Chile, ex Pedagógico, Usach, Universidad de Antofagasta, Universidad de Playa Ancha, Universidad de Concepción, Universidad Católica de Temuco, entre otras.

Una de las referentes del movimiento de mujeres en el país y dirigenta nacional de Pan y Rosas, Bárbara Brito, considera que una de las claves del Acto es hacer un llamado a "levantar una gran fuerza que enfrente las reformas neoliberales de Piñera. No estamos ante un gobierno invencible, que basa su fuerza más en apoyo "externo", como el triunfo del reaccionario Bolsonaro en Brasil, y en falta de opositores,que en fuerza propia. Es posible derrotar sus ataques. Hay fuerzas latentes para ello: el movimiento de mujeres, NO+AFP y sindicatos. El movimiento estudiantil está debilitado, pero no ha sido derrotado, y puede reaparecer como oposición social", señala la ex vicepresidenta FeCh.

Te puede interesar: Malas noticias para Piñera: se debilitan los “tiempos mejores”

Por su parte, el dirigente nacional del PTR, Dauno Tótoro, agrega un factor más al "envalentonamiento del gobierno de Piñera", y se relaciona con sectores de la "oposición" como el Frente Amplio y Partido Comunista. "Las direcciones burocráticas en la CUT, Confech y movimientos sociales- donde dirigen o tienen peso el PC y FA, o NO+AFP, no ponen la fuerza en función de una gran campaña que busque organizar y movilizar a millones, para enfrentar los ataques y reformas neoliberales con la coordinación activa y un plan de lucha nacional avanzando a movilizaciones, huelgas y paros nacionales activos reales. Su tregua con el gobierno y su política de "presión" al parlamento lleva a la impotencia", plantea el ex candidato a diputado.

Según Tótoro hay "que superar esa estrategia, forjando una alternativa de izquierda y anticapitalista que en los lugares de trabajo, estudio y en las calles, se proponga la movilización unitaria e independiente de trabajadores, jóvenes y mujeres, exigiendo a las direcciones que rompan la “tregua” y convoquen asamblea en los lugares de trabajo y un plan de lucha nacional. Los ataques y reformas o se derrotan mediante la lucha, o pasarán por el parlamento, y así la derecha ganará fuerza. Junto con pelear contra estas reformas, y por un sueldo mínimo acorde a la canasta familiar, contra los despidos, por el aborto legal y libre, entre otras reivindicaciones; nos proponemos levantar un programa de ruptura con el imperialismo y los capitalistas, con la fuerza de la movilización de los trabajadores, mujeres y la juventud", concluye el joven.