×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

Sociedad. Proyecto de aborto genera polémicas

El proyecto de aborto que presentó el sábado 31 de enero Michelle Bachelet, y que plantea la posibilidad de despenalizar el aborto en tres causales, está generando las primeras reacciones y polémicas con sectores de derecha y las iglesias.

Miércoles 4 de febrero de 2015

El proyecto del gobierno plantea despenalizar el aborto en tres casos: riesgo de muerte para la mujer, inviabilidad fetal y violación. Con un plazo de 12 semanas y, en el caso de las menores de 14 años, 18 semanas con autorización de un representante legal.

Sin embargo, el proyecto ha desatado las primeras polémicas y discusiones, tanto el interior de la coalición de gobierno como de los partidos de derecha y personeros de las iglesias.

Sectores de la Democracia Cristiana han planteado sus reparos con el proyecto, señalando que cada parlamentario votará a conciencia y que no existe acuerdo con las tres causales planteadas.

Parlamentarios de la derecha también han manifestado su oposición, señalando que no apoyan este derecho de las mujeres, a decidir sobre sus propios cuerpos, ni siquiera cuando hay riesgo de muerte. No extraña de estos sectores que representan las políticas más conservadoras, que defienden todavía hoy a la dictadura, que representan los intereses empresariales y que niegan cualquier derecho democrático de las mujeres y sus decisiones.

Por otro lado, el rector de la Universidad Católica Ignacio Sánchez, ha señalado que ningún médico de ese hospital y universidad realizará abortos, apelando a la objeción de conciencia, que también plantea el proyecto presentado. Desde el gobierno respondieron tibiamente, señalando que son ‘declaraciones destempladas’ y que hay que hacer un ‘debate maduro’, aunque insistiendo en que la ley es obligatoria para todos. Lo cierto es que la PUC recibe fondos estatales por los aportes directos e indirectos.

Lo cierto es que el debate recién comienza y que la derecha y representantes de las iglesias comienzan su ofensiva contra este proyecto.
Las organizaciones feministas, de mujeres, sociales y políticas han exigido el derecho al aborto seguro y gratuito en todos los casos, como una demanda básica para las mujeres. También se han organizado para instalar este debate, organizando funas, marchas, acciones callejeras, campañas públicas, entre otras cosas.

El debate recién se abre, pero está claro que para conseguir incluso una limitada ley de despenalización de aborto, que responde aproximadamente al 10% de los casos de aborto anuales que existen, será necesaria la organización y acción de las organizaciones que demandan el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.