×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. La nueva aberración de Piñera: Quiere darle impunidad para matar a Carabineros, la Gendarmería y la PDI

La Comisión de Seguridad Pública del Senado discutirá hoy el proyecto del gobierno que le permite a Carabineros y PDI asesinar libremente.

Miércoles 16 de diciembre de 2020

Desde las 14:30 horas de hoy, se discutirá en sesión telemática el proyecto de "protección de las Fuerzas del Orden", presentado por el gobierno para otorgar impunidad y terminar de blindar judicialmente a Carabineros para que puedan asesinar sin mayores consecuencias judiciales.

El proyecto de ley, presentado a través de un mensaje presidencial, ha sido cuestionado principalmente por su artículo 8, que dice lo siguiente: "Estará exento de responsabilidad penal el miembro de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones de Chile y de Gendarmería de Chile que: hiciere uso de su arma en defensa propia o en la defensa inmediata de un tercero al cual, por razón de su cargo, deban prestar protección o auxilio; hiciere uso de sus armas en contra del preso o detenido que huya y no obedezca a las intimaciones de detenerse; hiciera uso de su arma de fuego en contra de la persona o personas que desobedezcan o traten de desobedecer una orden judicial que dicho funcionario tenga orden de velar, y después de haberles intimado la obligación de respetarla".

Te puede interesar: Expertos y científicos a nivel mundial indican que gas CS utilizado por "guanaco" causa quemaduras en la piel

"Los Tribunales, según las circunstancias y si éstas demostraren que no había necesidad racional de usar las armas en toda la extensión que aparezca, podrán considerar esta circunstancia como simplemente atenuante de la responsabilidad y rebajar la pena en su virtud en uno, dos o tres grados. Sin perjuicio de lo anterior, se presumirá la necesidad racional cuando el miembro de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones de Chile y de Gendarmería de Chile fuere agredido, comprometiendo su vida o gravemente su integridad física", agrega el artículo.

Este proyecto, sumado a otras leyes que han sido aprobadas hasta con votos del Frente Amplio, es parte de la agenda represiva del gobierno que pretende castigar a todos quienes salgan a enfrentarlo. Sin embargo, la mal llamada oposición ha sido cómplice de esta agenda, apoyándola de distintas maneras.

Las fuerzas de oposición que dirigen organismos como la CUT, el Confech, el Colegio de Profesores, la Constramet, entre otros, han mantenido a estas organizaciones en un silencio lúgubre, sabiendo que la única forma efectiva de enfrentar la represión es con un plan de lucha unificado y un paro nacional. Esta tregua es criminal cuando se trata de este tipo de proyectos de ley.


Javier Ilabaca

Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile