Urgen pruebas epidemiológicas para detectar Covid-19, masivas y gratuitas para toda la población. En palabras del epidemiólogo mexicano Antonio Lazcano, las autoridades sanitarias en México llevan una política doble/hipócrita con respecto a la salud de la población en general y la personal.
Martes 10 de noviembre de 2020
La crisis sanitaria Covid-19 puso al descubierto los intereses de las autoridades en México, sin importar se trate de alcaldes, gobernadores y/o la propia figura presidencial, lo cierto es que están más preocupadas por defender las grandes fortunas mexicanas, como las de Carlos Slim, grupo Salinas Pliego, Alfonso Romo, grupo Zaragoza y Bafar, entre otros más, así como la defensa de las empresas trasnacionales, empresas maquiladoras y mineras principalmente, priorizando sus ganancias, más que la vida de las y los trabajadores.
México es de los países más afectados por el coronavirus. Según el resumen de casos confirmados de covid-19 en México, al lunes 9 de noviembre de 2020: 1 millón 184 mil 968 casos negativos, 972 mil 785 casos confirmados, 188 mil 124 casos sospechosos sin muestra y 95 mil 225 defunciones confirmadas, frente a 721 mil 976 personas recuperadas, lo que contrasta con la poca o nula importancia del Estado mexicano para atenderle.
Un claro ejemplo de ello es el doble valor que se les ha venido dando a las pruebas epidemiológicas para detectar la covid-19, mientras que los gobernantes en México, y funcionarios de los tres niveles de gobierno, recurren sin problemas y con cargo al erario público, a realizarse una y otra vez, pruebas y exámenes médicos, el grueso de la población se encuentra, casi en la completa indefensión.
El propio presidente de la república se ha realizado 8 pruebas; Javier Corral Jurado, gobernador panista de Chihuahua, lo ha hecho público en al menos 3 ocasiones; Armando Cabada, alcalde de Ciudad Juárez, se realizó la prueba en más de dos ocasiones, e incluso se reportó contagiado y recién salido del hospital.
Trascendió, por otra parte, que a raíz de la noticia de que en “Dinamarca se matarán 17 millones de visones para detener una nueva cepa de Coronavirus”, medios nacionales entrevistaron al epidemiólogo mexicano, Antonio Lazcano, nacido en Tijuana en 1950, especializado en biología evolutiva, egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde fundó el curso y el laboratorio de “Origen de la vida”, para hablar del tema en México y la importancia de las pruebas epidemiológicas.
En entrevista radiofónica el Dr Lazcano, coincide en que una de las cosas más cuestionables de la política implementada por Gattel y el incondicional apoyo del gobierno de la 4T, es la doble moral con respecto al tema de las pruebas epidemiológicas en el país; “recordó que a diferencia de otros países en México no se están realizando las pruebas”, requeridas para un mejor diagnóstico de la situación.
Las autoridades en México se han negado sistemáticamente a la realización de pruebas covid-19, para la población en general, ni siquiera lo han querido hacer con el 100 % del personal del sector salud, solo en casos de “gravedad”, cuando las personas acuden a las unidades de urgencias en hospitales y clínicas, de lo contrario las personas deben pagar de sus bolsillos por la realización de las llamadas pruebas “PCR”.
Además de negar el valor científico de las pruebas, como se dijo, se evidencia una doble moral en el tema de la salud pública, aluden a la falta de recursos económicos, debido a la continua corrupción de los gobiernos anteriores del prianismo, que en gran medida es cierta, pero se niegan rotundamente a imponer un “Impuesto Especial por Covid-19”, a las grandes fortunas nacionales, lo mismo que a las empresas trasnacionales, que siguen incrementando sus ganancias, a costa de la salud y vida de las y los trabajadores del país.
Además de cuestionar la política sanitaria en el país, el epidemiólogo Lazcano, habló de cosas positivas con respecto al virus Sars-CoV-2, explicó que se detecta con las pruebas actuales, de ahí, otra de las importancias de las pruebas.
“pues, aunque es de RNA no muta con la rapidez de los virus del VIH o de la influenza los cuales cambian constantemente, lo que finalmente resulta una buena noticia debido a una persona infectada en Wuhan o una infectada en Quito, van a tener esencialmente el mismo virus”.
En otras palabras, vamos a poder usar el mismo antiviral cuando esté listo, sin necesidad de requerir una vacuna polivalente, y lo anterior, lo sabemos gracias a que, en otros países sí se están realizando pruebas epidemiológicas, mientras que en México las autoridades siguen negando el valor e importancia de las mismas.
En la misma entrevista se refirió a un estudio en España, en donde se realizaron pruebas a comuneros en zonas agrícolas, trabajadores temporales sin servicios de salud, y resultó en ellos, en quienes se detectó con precisión de la epidemiología molecular, un brote y su extensión.
Desde la Izquierda Diario y el Movimientos de las y los Trabajadores Socialistas en México, seguiremos insistiendo en denunciar y luchar contra la criminal política sanitaria, como hemos dicho anteriormente, que sin importar su nivel administrativo, las autoridades en México han priorizado los intereses económicos de las grandes fortunas y burguesías nacionales, así de las patronales de la industria manufacturera, minería y la construcción, del mismo modo, que se han colocado del lado de las empresas trasnacionales, sin importar se pague con la salud y vida de las clases trabajadoras mexicanas y sectores más vulnerables del país.
Te invitamos a leer: El Corral-virus, un desastre anunciado: Cinco medidas básicas para combatirlo
Te invitamos a leer: El Corral-virus, un desastre anunciado: Cinco medidas básicas para combatirlo
#PruebasPCR-Covid19-MasivasyGratuitasParalaPablaciónYa
#NuestraSaludValeMásquesusGanancias
#QuelaCrisislaPaguenlosCapitalistas