×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Psicología UBA: autoridades se tiran contra la lucha estudiantil

Este lunes se dio a conocer un comunicado firmado por las autoridades de la Facultad que se planta contra las medidas de lucha votadas en asamblea por los estudiantes.

Lunes 3 de septiembre de 2018 14:32

Este lunes se dio a conocer un comunicado de las autoridades de la Facultad titulado “del respeto a la diversidad” en el que si bien dicen apoyar la lucha por la paritaria docente y el presupuesto universitario 2019 - puesto en jaque por el acuerdo con el FMI, y que rectores radicales, peronistas y kirchneristas están negociando con el gobierno de Cambiemos - señalan que “Entendemos que en democracia deben ser respetables todas las posiciones, sin imposición de un pensamiento único”, para diferenciar medidas como el paro y la huelga de la toma votada en asamblea por el conjunto de los estudiantes allí presentes el día viernes en la sede independencia.

Del Respeto a La Diversidad y El Derecho a Dar Clase by La Izquierda Diario on Scribd

Ahora bien, resulta hipócrita el argumento de quienes mantienen un régimen de gobierno universitario absolutamente antidemocrático y feudal, donde la mayoría de los estudiantes que forman parte de la comunidad académica tienen una ínfima participación en las decisiones que hacen a la universidad, ni que hablar de cientos de trabajadores docentes “ad honorem”, es decir, no pagos, que no pueden tener acceso a representación en el claustro de profesores reducido a una casta aristocrática con arreglos con el decano para tener la titularidad de las cátedras y acceso a becas de investigación, posgrados, etc. Los firmantes de la declaración, que van desde el mismo decano Jorge Biglieri, hasta el conocido docente de Ética Michel Fariña, que en nombre de la neutralidad entregó a todos sus docentes a que se hicieran recortes de los cargos concursados en su cátedra en el 2016, o Osvaldo Delgado de psicoanálisis Freud, son todos defensores de este régimen que desde años mantienen entre peronistas y radicales y que los estudiantes venimos cuestionando, levantando la consigna de “democratizar las universidades” en los debates que se dan en cada asamblea. Allí cada participante tiene voz y voto, a diferencia del Consejo Directivo donde el voto es claramente ponderado (4 representantes estudiantiles para 11mil estudiantes, 8 profesores para unas decenas de titulares concursado).

Son estas autoridades las que definen desde los planes de estudio hasta los convenios con distintas instituciones para obtener recursos propios para la universidad, digitan así al servicio de qué se ponen nuestros conocimientos y permiten que se pueda seguir haciendo negocio con la educación pública.

Sabrina González, militante de En Clave Roja y Pan y Rosas (Juventud del PTS+independientes) declaró: “repudiamos absolutamente la declaración del Decano y sus lacayos que se tira en contra de las medidas votadas democráticamente por los estudiantes para defender la educación pública”. Y agregó: “esta pelea recién comienza, porque no se trata sólo de la educación, sino de un ataque brutal para degradar las condiciones de vida del pueblo y que vamos a salir a enfrentarlo en las calles, siguiendo el ejemplo de lucha de las mujeres y los trabajadores que resisten. Por eso invitamos a todos a participar de la asamblea en la Facultad hoy a las 18hs, para pensar cómo seguir y cómo preparar con todo la interestudiantil del jueves próximo para coordinar entre toda la UBA”.


Reproducimos el comunicado de AGD:

Abajo el boicot de Biglieri y la gestión de Psicología a la Lucha Docente Estudiantil.

Las autoridades de la Facultad de Psicología (el Decano Jorge Biglieri, sus funcionarios de gestión, los consejeros por el claustro de Profesores y Graduados) acaban de enviar un comunicado por las listas de correos de la Facultad donde bajo el título "Del respeto a la diversidad y el derecho a dar clase" condenan la toma anunciada por la Asamblea del CEP (la cual fue votada el viernes 31).

A modo de encubrimiento y de manera pérfida, el comunicado se pronuncia por el respeto "al derecho a huelga" y al mismo tiempo señala que "a la Universidad se la respeta de muchas maneras con el trabajo cotidiano en la Facultad en sus distintas modalidades, ejerciendo el derecho a huelga y participando de las movilizaciones" (sic).

Es esta misma gestión que sistemáticamente viene imponiendo el "paro forzado" a decenas de docentes hace años, con despidos encubiertos a través de bajas de designaciones y cargos por cantidad de inscriptos en una considerable cantidad de cátedras, llevando a muchas a una situación de casi cierre y extinción. Justamente es el mismo Decano Biglieri -junto al Rector Barbieri- quien se niega a reconocer el Convenio Colectivo de Trabajo de la Docencia Universitaria aprobado desde el 2013 (el cual reconoce una serie de derechos vinculados a la estabilidad laboral que hoy carecemos las y los docentes de Psicología y toda la UBA).

Los mismos adalides de "la diversidad", "la tolerancia", "la democracia" y "el respeto" acaban de votar, semanas atrás en el Consejo Directivo, una Resolución donde -por primera vez en la historia de nuestra Facultad- se prohíbe la asistencia pública a las sesiones del Consejo (lo cual fue oportunamente denunciado por AGD Psicología). Nada que nos extrañe sabiendo que en muchas cátedras como parte de la política de gestión, es moneda corriente la persecución y las medidas "antisindicales" contra las y los docentes que pretenden organizarse y llevar a cabo medidas de fuerza (paros, clases públicas, etc.).

Cabe mencionarse que las políticas de ajuste que por estas horas el Gobierno Nacional pretende profundizar (entre ellas el "techo salarial" del 15% que pretenden imponernos a los docentes universitarios y que ha sido el disparador de esta histórica huelga docente que ya entra en su quinta semana consecutiva y se ha transformado en una verdadera rebelión universitaria nacional, a 100 Años de la Rebelión de la Reforma de 1918) es la que Rectores como Barbieri y Decanos como Biglieri aplican sistemáticamente en las propias Casas de Estudio donde las y los docentes desempeñamos nuestras tareas.

Esta misma gestión que no se ha pronunciado contra la devaluación de nuestros títulos, los despidos en la Dirección Nacional de Salud Mental ni por la posible eliminación del Ministerio de Salud se toma la molestia de enviar a través de las listas de la facultad un comunicado contra las medidas que estudiantes y docentes venimos construyendo hace semanas.

Repudiamos la condena de la gestión de Biglieri al anuncio de toma de la Facultad por parte de la Asamblea Estudiantil y nos pronunciamos a favor de la misma en apoyo a los reclamos particulares del movimiento docente y de la Universidad Pública en general.

Recordamos también que esta lucha empezó con paros escalonados desde marzo y fue la indiferencia del Ministerio de Educación y el Gobierno y las ofertas a la baja que vienen haciendo sistemáticamente las que empujaron al movimiento docente y estudiantil al método del paro sin incio del clases, las ocupaciones y demás medidas de fuerza para ser oídos. De ofrecer un aumento digno para la tarea docente y devolver el presupuesto recortado se evitaría esta penosa situación que atraviesa la universidad. Biglieri, los rectores y el Gobierno son los que hoy empujan a la universidad a esta situación, que no nos engañen.

Como AGD Psicología continuaremos coordinando de conjunto todas las medidas de lucha planteadas (clases públicas, toma, Asamblea Permanente) junto al movimiento estudiantil -como venimos haciendo en estas más de 4 semanas de lucha- en la perspectiva de triunfo.