×
×
Red Internacional
lid bot

Puerto de Buenos Aires: repercusiones sobre el cierre de paritarias

Los sectores terciarizados jornaleros con la baja de trabajo son los que mas sufren la política del macrismo. El 40 % del puerto esta terciarizado muchos dentro de los gremios de la federación portuaria.

Lunes 8 de agosto de 2016 14:03

A continuación reproducimos los comentarios de terciarizados portuarios:

“Analizando un poco la situación por la que estamos pasando todos los trabajadores y compañeros portuarios, yo expreso mi más profundo malestar con las paritarias acordadas el último mes pasado. Sabiendo que la inflación supera la cifra cerrada en las paritarias. El aumento de precios en todos los sectores, el desempleo que cada vez se agrava más, la precarización laboral y la postura soberbia que toma el gobierno ante los reclamos de los trabajadores. Otra cuestión que me enfada mucho, es que vemos que Macri se va a Río, vemos que Macri va a la Rural, vemos que Macri hace reuniones con gente "importante" pero, ¿cuándo lo vieron en algún barrio humilde como lo hizo en su "campaña"? o inaugurando algún comedor comunitario, o alguna plaza si quiera, y que no me la cuenten que no tuvo tiempo, hace 8 meses que está a la cabeza de nuestro país y ninguna medida benefició a la clase trabajadora, que es la que realmente mueve el país. Basta de que nos metan la mano en el bolsillo, basta de medidas a favor de las empresas y de los amigos "de".Por favor hay que recapacitar, cuando el pueblo se levanta ningún presidente y ninguna medida lo puede parar, solo nosotros podemos cambiar esta situación.

Saludos compañeros. Ramiro

Las paritarias no son lo que queremos, la inflación fue mayor a las 40 % y por lo me cuentan y haciendo cuentas es mentira (como todos los años que fueron en cuotas) la cifra que nos dicen no es un 35 % es un 22% mas 13% en 2 cuotas, así que la suma da 31 %, 4 puntos debajo de lo que dice mi sindicato. Hay muchos de mis compañeros que me dicen que estuvieron bien las paritarias, pero cuando hacemos la cuenta del costo de vida, en relación a los 19 jornales que tenemos garantizados caen en realidad, encima todo el tiempo nos tratan como los últimos del puerto, nos pagan fuera del tiempo, estas paritarias no solo cerraron 48 días después del vencimiento, la empresa terciarizada para la que trabajo nos paga 10 días después que a los efectivos. Pero hay que hacer como el otro día cuando quisieron despedir a una compañera de otro gremio, asamblea, y si no hay respuesta hay que exigir el paro, con nuestros sindicatos presentes.

Mario portuario terciarizado