En entrevista con Radio BioBio uno de los directivos de Pullman Bus comunicó que su flota a nivel nacional están suspendidas desde las 19.00 horas. Así mismo el Metrotren de Santiago descontinuó sus servicios desde Alameda a Rancagua desde las 17 hrs.
Sábado 19 de octubre de 2019
La sorprendente ola de movilizaciones iniciadas en Santiago ante el alza del pasaje del transporte público, llegó y se extendió a lo largo del país con una fuerte solidaridad de la clase trabajadora y estudiantes. No sólo esta es la razón de sus rabia , sino el costo general de los servicios, el robo de las AFP, la crisis de la salud, bajos salarios, etc. Razones nos sobran.
Es así como la lucha que ha dado el pueblo trabajador a puesto en jaque al gobierno y a los servicios de transporte público y privado, dado el rol estratégico de estos, pero que no han podido desempeñarse ante la ofensiva de las multitudes que no aflojan a la hora de demostrar esa rabia contenida en cada una de las demandas de carácter estructural.
Por lo tanto, al momento que se están desarrollando diversos métodos de manifestarse en varias regiones del país como Antofagasta Concepción, Valparaíso, Viña del Mar, Talca; tanto Metrotren como Pullman Bus (sumándose a Metro Santiago y Transantiago) decidieron detener sus operaciones ante la imposibilidad de desarrollar estas de manera efectiva.
Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios optamos por la salida polítoca desde las y lo trabajadores en alianza con estudiantes que apunte a un Paro Nacional efectivo para imponerle al gobierno y los empresarios el fin de la Ley de Seguridad Interior, el Estado de Excepción, así como la privatización de los recursos y vamos por la organización que permita luchar por un transporte estatal bajo gestión de sus trabajadores, renacionalización de los recursos naturales y demás servicios básicos, cuyas tarifas hoy en día superan con creces la capacidad de los bajos salarios de chilenos y chilenas.
Hacemos un llamado y exigencia a las principales dirigencias sindicales como la CUT o el Colegio de Profesores, o a las estudiantiles como la CONFECH, a que llamen a organizar un paro nacional efectivo que permita conquistar estas justas demandas que el pueblo trabajador se cansó de esperar y hoy ocupa sus métodos para conquistarlas.