×
×
Red Internacional
lid bot

Punta Peuco. Punta Peuco: RN y UDI piden indulto a los violadores de DD.HH

A días de que Piñera haya asumido el gobierno comienzan las exigencias de parte de su coalición. En esta ocasión se trataría de diputados RN y UDI quienes buscarían que el proyecto de indulto se legislara de manera urgente “ojala antes de los primeros 30 o 100 días”

Viernes 16 de marzo de 2018

A menos de una semana de que Piñera haya asumido su cargo como Presidente de la República, ya comienzan las presiones dentro de su coalición. Esta vez se trata de los diputados electos Mario Desbordes (Presidente RN) e Ignacio Urrutia (UDI) quienes estarían recalcando la importancia de legislar con urgencia sobre indultar “por razones humanitarias y de dignidad” a enfermos terminales y personas de tercera edad.

“Yo espero que dentro de los primeros cien días se ingrese un proyecto de ley para que en todo Chile los presos que sean enfermos terminales y los adultos mayores, a partir de una edad, terminen de cumplir su condena en la casa. No es solamente para los presos de Punta Peuco, pero obviamente ahí es donde hay más enfermos terminales. Ahí han fallecido tres o cuatros internos en menos de dos años, lo que es absolutamente un récord comparado con cualquier otro penal” Declaró Desbordes para La Tercera.

Asimismo el diputado Urrutia declaró “Me parece que esta materia es muy importante, que debe ser el envío del proyecto o tomar un proyecto que ya pasó por la Cámara de Diputados, ya pasó al Senado, es de suma urgencia. Porque hoy día hay muchos presos mayores con enfermedades terminales en distintas cárceles del país y, por lo tanto, se verían beneficiados. Ojalá (el gobierno) lo mande lo antes posible, inclusive antes de los 100 días. Ojalá lo manden antes de los primeros 30 días”.

Una política internacional de la derecha a favor de los privilegios a violadores de DD.HH

A pesar del intento de la derecha por dejar en claro que este proyecto “beneficiaría a muchos reos del país”, es evidente que esta política apunta específicamente a privilegiar aún más a los torturadores y violadores de derechos humanos. Al parecer la cárcel de lujo de Punta Peuco y su atención de salud VIP no sería suficiente para las familias que se enriquecieron en dictadura con el actuar del gobierno militar.

Según el informe de marzo de 2017 del INDH los reclusos condenados por violaciones, secuestros y asesinatos gozan de condiciones privilegiadas en Punta Peuco. Desde un completo equipo de salud con médicos, enfermeras, dentistas, etc. Hasta incluso una cancha de tenis y patios alfombrados de pasto sintético. Una realidad completamente diferente a la de todos los reos del país.

Sin embargo ignorando todos estos privilegios, y los delitos por los cuales están condenados, J.A. Kast declaró el año pasado para El Desconcierto que: “Ellos dieron un servicio a la patria y que hoy algunos están siendo vulnerados en sus derechos garantizados en la Constitución” como si se tratara de inocentes que fueron castigados injustamente, así como lo fueron sus víctimas.

Esta es la política que está llevando adelante la derecha a nivel internacional, tal como pudimos verlo con el indulto a Fujimori en Perú y Miguel Osvaldo Etchecolatz en Argentina. Esta política representa un insulto para aquellos que aún continúan con su luto, familiares de personas desaparecidas, torturadas y violadas sin piedad durante las dictaduras de Latinoamérica. Decimos ¡basta ya de pisotear su memoria, por el cierre de Punta Peuco! ¡Cárcel común para los genocidas, basta ya de privilegios a los violadores de DD.HH!


Narcisa Calderón O.

Estudiante de Pedagogía en Inglés, activista trans y militante de la agrupación Vencer.