Empresas extranjeras con el aval de los gobiernos nacional y provincial, se quieren adueñar de grandes extensiones de tierra con el objeto de explotar sus recursos naturales.
Viernes 15 de julio de 2016
En Mendoza, esta práctica afecta a zonas como San Rafael, Malargüe , San Carlos, Las Heras, y Lavalle. Es así como durante la mañana y rompiendo la tranquilidad de la localidad de Punta de Agua (1200 habitantes) distrito de San Rafael, un grupo de matones encabezados por la abogada Eliana Olguin, representante de la empresa Laguna Blue – Agua segura SA, vinculada al empresario italiano Vittorio Dellatofola, rompiendo los candados de las tranqueras quisieron tomar posesión de varios puestos (extensiones de tierra inculta donde se crían cabras, corderos, etc. ) aquí, viven pastores originarios desde hace varias generaciones y forman parte de la micro-economía de subsistencia de las zonas áridas montañosas.
Este ataque fue repelido por entre otros, el puestero, Juan José Bravo, miembro de la comunidad de base de la Unión de trabajadores rurales Sin Tierra- Movimiento Nacional Campesino Indígena, UST – MNCI, quien fue amenazado y golpeado.
En su raid de usurpación de los campos comunitarios además quisieron adueñarse de otros ranchos y corrales y tuvieron la misma respuesta de los pobladores. Es tal la voracidad de estos grupos extranjeros que no reparan en alambrar el pueblo dejándolo dividido y sin posibilidad ni siquiera de poder, por ejemplo, construir una escuela secundaria o caminar de una calle a otra.
Atraviesa esta problemática la necesidad urgente de tierras para los habitantes ya que la desesperación de muchos peones rurales, los ha llevado a tomar lotes en la ruta buscando donde instalarse con sus familias, aunque estén alejados del pueblo sin lo mas mínimos servicios.
El conflicto transita con el pueblo movilizado, con carteles de denuncias sobre los alambrados, con una radio comunitaria que lleva el estado de alerta y asambleas donde se discuten los pasos a seguir. Los funcionarios provinciales y municipales siguen sin aportar ningún tipo de solución.
Es una necesidad imperiosa parar esta arremetida empresarial, visibilizando el conflicto y rodeándolo de solidaridad. Desde el PTS en el Frente de izquierda, la senadora Noelia Barbeito presentó y logró que se apruebe un pedido de informes sobre la situación.