Se trata de un encuentro entre el presidente y los titulares de bloque de la Cámara de Diputados. La oposición de derecha exige una reunión exclusiva. De fondo están las internas que cruzan a ese espacio.
Lunes 13 de julio de 2020 09:01
Este domingo Juntos por el Cambio anunció que no participará de la reunión convocada por el presidente Alberto Fernández con los titulares de los bloques de la Cámara de Diputados.
El encuentro está convocado para las 17 h e este lunes. El oficialismo pretende
poner en discusión distintas temáticas. Entre estas están la evaluación de la cuarentena y la situación sanitaria; la ampliación presupuestaria para sostener las políticas de ingreso y el proyecto de moratoria general que el oficialismo ha planteado.
Además, desde el Frente de Todos, buscan un nuevo aval a la negociación de la deuda pública. Algo con lo que ya contaron hace pocos meses, cuando la Cámara de Diputados aprobó -con la sola excepción de los votos del Frente de Izquierda- un proyecto que habilitaba la prórroga de la jurisdicción extranjera de la deuda pública. En ese entonces, macristas y radicales le dieron su aval a una norma completamente favorables a los especuladores internacionales.
Te puede interesar: Prórroga de jurisdicción de la deuda: la ley de los gánsteres
Te puede interesar: Prórroga de jurisdicción de la deuda: la ley de los gánsteres
La decisión de no ir a la reunión con Alberto Fernández es un intento de marcar la cancha, fundado esencialmente en el peso que tiene Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados y, en menor medida, en el Senado. Ese espacio político anunció que pretende una reunión a solas con el presidente, sin la presencia de bloques minoritarios. Su objetivo, según palabras propias, es que se “reconozca el peso legislativo” opositor.
En declaraciones a los medios, Alfredo Cornejo señaló "nosotros pedimos una reunión con el Presidente con agenda parlamentaria, institucionales y pospandemia. Pedimos que sea Juntos por el Cambio y el oficialismo, con el Presidente. La reunión de mañana fue convocada por Massa en un chat hace dos horas y entonces resolvimos pedir una reunión de Juntos por el Cambio y el Presidente, otro día, para hablar seriamente de la pospandemia”.
De fondo operan las internas que dividen a Juntos por el Cambio. Como se recordará, luego del criticado comunicado por el asesinato de Fabián Gutiérrez, el sector más dialoguista logró imponer una serie de controles a la conducción formal de Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo.
Te puede interesar: Duras críticas en el PRO a Bullrich y Cornejo por la posición ante el asesinato de Fabián Gutiérrez
Te puede interesar: Duras críticas en el PRO a Bullrich y Cornejo por la posición ante el asesinato de Fabián Gutiérrez
Sin embargo, en ese tire y afloje entre sus diversos sectores, este domingo parece que los llamados "halcones" se llevaron un punto.