×
×
Red Internacional
lid bot

VACUNA RUSA. Putin afirmó que no se dió la vacuna porque es mayor de 60

El presidente de Rusia afirmó en una conferencia que no se dió la vacuna que fabrica su país, ya que "las vacunas no han llegado a personas como yo".

Jueves 17 de diciembre de 2020 11:11

Foto: Crédito AFP

Durante una conferencia de prensa, Vladimir Putin afirmó que no se dió la vacuna que se produce en Rusia, ya que todavía -según informó- los especialistas no recomiendan el uso de la Sputnik V en personas mayores de 60 años.

Durante su discurso el mandatario de la Federación Rusa declaró que "Las vacunas que están circulando entre la población general de hoy están destinadas a personas de un determinado grupo de edad, y las vacunas aún no han llegado a personas como yo".

Por lo que explican los especialistas rusos, la Sputnik V se probó en la franja etaria que va de 18 a 60 años, pero todavía no en personas mayores a esa edad.

De todas formas, en la misma conferencia, el presidente ruso afirmó que "tenemos una buena vacuna, a la vez segura y eficaz, con un nivel de protección de 96 a 97% según los expertos" y que se la dará "ni bien sea posible".

De todas formas, las noticias de los resultados y pruebas, tanto de la Sputnik V como de las demás, están atravesadas por disputas entre las distintas potencias mundiales.

Podés ver: [Claves] Guerra de vacunas: coronavirus y negocios capitalistas

Mientras se adelante que los países más pobres no podrán acceder a la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer, ya que los países ricos acapararon más de la mitad de las dosis producidas, Rusia podría ver el negocio de vender cientos de millones de dosis de su vacuna Sputnik V en los llamados “países emergentes”.

Mientras laboratorios y Estados ricos entran en una guerra para ver quien triunfa en la carrera farmacológica para aumentar sus ganancias, los trabajadores y el pueblo pobre de todo el mundo tiene que exponerse a pandemias cada vez más recurrentes, cuando no pierden sus trabajos o caen en la pobreza.

Podés leer también: La pandemia y el nacionalismo de las vacunas