×
×
Red Internacional
lid bot

Diputados. Pymes: el Gobierno obtuvo dictamen y se trata hoy en Diputados

Cambiemos logró consensuar un despacho de mayoría con los bloques del Frente Renovador-UNA y el Bloque Justicialista. Hoy se tratará en la sesión especial que convocó el oficialismo.

Jueves 30 de junio de 2016

Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados emitieron ayer dictamen de mayoría del proyecto de ley para fomentar las inversiones productivas de las micro y Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

El despacho de mayoría que se tratará hoy en el recinto lleva las firmas de los bloques que integran “Cambiemos”, el Frente Renovador-UNA y el Bloque Justicialista que lograron consensuar en un proyecto en común.

El Frente para la Victoria presentó un dictamen en minoría aunque Axel Kicillof, afirmó que el oficialismo introdujo al proyecto original cambios propuestos. El kirchnerismo insistió con la necesidad de retrotraer los aumentos de tarifas de luz, gas y agua que no está contemplado en el proyecto oficial.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina (PRO), señaló que en el caso de las empresas medianas industriales en el dictamen se aumenta al 50 % el monto que puedan descontar como anticipo del pago del impuesto a las ganancias, en tanto que las micro y pequeñas podrán tomar el 100 %.

Por su parte, Marcos Lavagna (FR-UNA) destacó que en el dictamen consensuado con el oficialismo se les da la posibilidad a las micro y pequeñas empresas que paguen el IVA a 90 días de facturado, a la vez que se faculta a las AFIP para que haga un sistema simplificado de impuesto para las PyMEs.

Luis Lusquiños (Compromiso Federal) cuestionó el concepto "unitario" de la ley y sostuvo que "la única chance es que las provincia participen como autoridad de aplicación hasta un monto". El diputado por San Luis criticó también "por lo menos abrir una instancia de diálogo con los gobernadores" para ver adónde quieren direccionar las inversiones.

El proyecto crea el Régimen de Fomento de Inversiones para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para que efectúen inversiones productivas, que tienen que ver con bienes de capital u obras de infraestructura.

Las modificaciones al proyecto oficial

El Frente Renovador y el bloque Justicialista informaron que apoyaron al dictamen del oficialismo luego de las modificaciones propuestas que se incorporaron al proyecto. Así, el massista Marco Lavagna destacó que se hayan incrementado los REPRO -sueldos que paga el Estado para empresas en crisis-; que se elimine el impuesto a la Ganancia Mínima Presunta para el sector; que las pymes puedan tomar el 100 % del pago del Impuesto al Cheque como anticipo del pago del Impuesto a las Ganancias y que además puedan pagar el IVA a los 90 días.

También se instruye a la AFIP a hacer un “sistema simplificado” para las pymes y que establece beneficios adicionales para las empresas instaladas en provincias con “alguna asimetría de competitividad con respecto a países limítrofes”.

El Poder Ejecutivo deberá hacer una actualización anual de la definición de pyme para evitar que producto de la inflación estas empresas pierdan beneficios como tales.

En el dictamen por mayoría se mantienen las dudas en cuanto a cómo se protegerá el empleo en el sector dado que concentran un alto porcentaje de empleo como se alertó en La Izquierda Diario.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario