El impresentable Gabriel Quadri, otrora candidato presidencial por el Partido Nueva Alianza, anunció que contenderá por la Alianza Va por México para el Distrito 23 de Coyoacán.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 4 de febrero de 2021
Por medio de un hilo de tres tuitazos, el excandidato presidencial de 2012 por el Partido Nueva Alianza —ligado a la charra Elba Esther Gordillo—, Gabriel Quadri De la Torre, anunció su postulación por parte del PAN para la candidatura plurinominal de la coalición "Alianza Va por México" por la diputación federal correspondiente al Distrito 23 de Coyoacán.
Queridas Amigas y Amigos: He aceptado ser candidato del PAN - Alianza Va Por México a la diputación federal por el Distrito 23 de Coyoacán. Es un distrito difícil, ya que es territorio con una fuerte influencia de los programas clientelares del gobierno de López. Hay riesgos.
— Gabriel Quadri (@g_quadri) February 4, 2021
Sin embargo, creo que es un deber moral y patriótico participar activamente para contener la deriva autocrática y de devastación institucional que sufre nuestro país y para preparar la reconstrucción nacional. No podría quedarme al margen, cómoda e inútilmente, desde la barrera.
— Gabriel Quadri (@g_quadri) February 4, 2021
Agradezco la invitación del PAN y el apoyo del PRD y del PRI. Ojalá nos involucremos todos en esta verdadera cruzada por la salvación de México. No podemos permitir que López se vuelva a hacer con la Cámara de Diputados. Es ahora o nunca; después será demasiado tarde...
— Gabriel Quadri (@g_quadri) February 4, 2021
Efectivamente es un distrito difícil, pero no sólo por lo que menciona Quadri de tener "fuerte influencia de los programas clientelares del gobierno de López", sino porque en ella habitan miles de familias trabajadoras. Lejos de que Coyoacán solamente se circunscriba al área colindante del pintoresco centro homónimo, con la fuente de los Coyotes, el Museo Casa Azul de Frida Kahlo y la Iglesia de San Juan Bautista, Coyoacán también es donde habitan gente del Pedregal de Santo Domingo y las colonias Ajusco y El Reloj, las cuales son afectadas por megaproyectos como el de Aztecas 215 que los despoja de agua potable.
Los "riesgos" que menciona Quadri no son sus pintorescas y nada graciosas paranoias de alianzas izquierdistas en su contra, sino la falta de apoyo para este político, a lo que se suma el hecho de que es apoyado por partidos como el PAN y el PRI, ampliamente repudiados por los votantes coyoacanenses. Tampoco dice nada sobre el conocido aparato clientelar del PRD, quien tuvo que aliarse con el PAN las pasadas elecciones en Coyoacán para mantener su control sobre la alcaldía.
Por si fuera poco, Quadri se ha caracterizado por hacer comentarios ampliamente vapuleados en redes sociales. Desde comentar que "si México no tuviera que cargar con Guerrero, Oaxaca y Chiapas, sería un país de desarrollo medio y potencia emergente", que "intentarán otra vez imponer el comunismo en Chile a través de una ’nueva constitución’. Los chilenos deben impedirlo" —desde luego insultando la exigencia de la mayoría de chilenos que se levantaron contra el régimen asesino de Piñera—, incluso llegando a la bajeza de pedirle a los candidatos presidenciales en la última elección de prohibir el reggaetón por "naco, degradante, idiotizante y anti-femenino" —algo irónico viniendo de alguien que fue señalado por acoso en la Universidad Iberoamericana.
Pero la maniobra de Quadri, quien es conocido por su oportunismo, no cae del cielo. Precisamente si algo ha quedado claro es que instituciones como el INE han hecho todo su esfuerzo para impedir que se escuche la voz de los trabajadores y jóvenes de Coyoacán, buscando que únicamente voten por los candidatos aprobados y apoyados por los empresarios.
Por eso no permiten que la candidatura del Frente de Izquierda Anticapitalista participe, exigiendo la recolección de más de 7 mil firmas de los habitantes del Distrito 23 aun cuando en la Ciudad de México se decretó el semáforo rojo de contingencia sanitaria. A diferencia del FIA y su candidata, Flora Aco, Quadri puede con la mano en la cintura pedirle una candidatura al PAN y ésta puede ser aprobada sin mayor trámite por las autoridades electorales.
Mientras la derecha y los empresarios lanzan políticos como @g_quadri para contender por el distrito 23, a nosotras las y los trabajadores nos ponen miles de trabas para que no se exprese un proyecto anticapitalista pic.twitter.com/vjaA9xaXLr
— Flora Aco (@FloraAco) February 5, 2021
¿Qué tendrían que opinar los habitantes de Coyoacán si se les preguntara su opinión sobre la candidatura de alguien como Quadri? Ciertamente es poco probable que respondan favorablemente. Algo muy distinto si se les preguntara sobre su postura para que una trabajadora reinstalada como Flora Aco contienda para representarlos a ellos con un programa que responda a sus intereses y no los de los empresarios que respaldan a Quadri.