Variados son los dichos de los políticos de la derecha con respecto al asesinato a balazos de un paco a Francisco Martínez, todos respaldan la “labor” de la policía y les preocupa más la infraestructura destruida.
Martes 9 de febrero de 2021
Ayer hubo varias movilizaciones a lo largo del país en repudio al asesinato del joven malabarista Francisco Matínez en Panguipulli, además está el caso del joven que fue “suicidado” por Carabineros en una comisaría de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Estos casos de violencia policial se han vivido desde siempre, pero particularmente hoy está en debate el rol de la policía, donde los distintos partidos y sectores políticos han declarado su posición, como lo es la del Partido Comunista o del Frente Amplio que plantean la reforma de Carabineros, o nuestra posición desde La Izquierda Diario y el Partido de Trabajadores Revolucionarios por la disolución de la policía, citando algunos ejemplos.
Pero, ¿Qué dice la derecha?
Sin embargo, también es necesario saber qué es lo que ha declarado la misma derecha con respecto al asesinato a balazos en la vía pública, a vista y paciencia de todos.
Un conocido personaje de la derecha chilena es el ex paco Mario Desbordes, quien claramente va a defender hasta las últimas consecuencias a la institución que le dio de comer a cambio de reprimir al pueblo trabajador. El susodicho exministro explicó que el joven “se abalanza sobre policía con elementos capaces de matar”, parece que el candidato presidencial de Renovación Nacional no tiene la suficiente experiencia en la calle para enterarse que esos “machetes” (como dicen los que defienden a los pacos) en realidad no son machetes, sino que son aparatos sin filo y sin punta, hechos para hacer malabares. Además, Desbordes sigue justificando el asesinato y dice que “en Alemania o Chile policía hace uso de su arma”, poniendo como ejemplo a los pacos alemanes, como si estos fueran buenos, siendo que como afirma el mismo Desbordes, actúan igual que acá, como si el hecho de que los pacos chilenos usen sus armas, tal como los alemanes, los hiciera más “respetables”.
Otro personaje de la derecha que salió a hablar tras el asesinato, fue el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, a quien al parecer le importan más “los derechos humanos de la infraestructura” que el asesinato a un artista a vista de todos. "Nada tiene que ver el operativo policial con el ensañamiento contra la infraestructura", fueron las palabras del ministro. A esto se suman los dichos del subsecretario Juan Galli, quien en un destello de amor a la democracia como suele hace la derecha, explica que "quemar una municipalidad no es parte de las reglas de una democracia", pero claro, si es regla de la democracia reprimir a los precarizados artistas callejeros que se ganan la vida con la cultura. “Carabineros debió hacer uso de su arma de fuego", indica Galli, en esta frase ya no es necesario profundizar, se explica por sí sola y da cuenta de como la derecha no deja de justificar un asesinato. Pasamos a la siguiente.
Alguien infaltable en esta discusión era el facho José Antonio Kast, quien no podía evitar comentar la situación. El líder del Partido Republicano y reconocido pinochetista no dudó en tratar a quienes nos manifestamos como delincuentes y dijo que “Usan cualquier excusa para seguir destruyendo el país”. Esas son las reivindicaciones de las grandes mayorías para el ex diputado, meras “excusas”. Todos los derechos reclamados por el pueblo trabajador, la educación, la salud, las pensiones, etc., son excusas, al igual que el asesinato a un compañero por parte de los pacos. Ya es sabido que para las clases acomodadas, cualquier manifestación que ponga en cuestión su sistema de privilegios, es una excusa para interferir en su paz, en su “justa” paz que solo disfruta un puñado de ricos en sus mansiones. “Todo el respaldo al carabinero de Panguipulli que se defendió de un intento de asesinato”, dijo el ex UDI. Otra frase repudiable que se explica sola. Además agregó que hace falta más represión y más facultades a la policía.
Entre otros derechistas que se refirieron al caso, está por ejemplo el diputado de RN Francisco Eguiguren a quien también le importan más los edificios que la vida de una persona, pues pidió investigar el “ataque de delincuentes” a los servicios públicos en la comuna.
Para finalizar, no se podía dejar fuera al odiado Sebastián Piñera, quien no tiene mucha diferencia con los mencionados anteriormente, pues respaldó a sus perros guardianes y también se refirió más al daño a la infraestructura. Además hizo alusión a las leyes represivas que buscan intimidar al pueblo como lo es el control de identidad, y dijo que “es un instrumento legal, útil y necesario para proteger el orden público y la seguridad ciudadana”. También declaró que “Carabineros de Chile tiene 60 mil hombres y mujeres que todos los días se levantan, cumpliendo un compromiso, que es proteger el orden público, la seguridad de los ciudadanos, proteger nuestra integridad física y nuestras vidas”. Si, las suyas, porque las vidas nuestras, las del pueblo trabajador, no son protegidas por la policía ni nunca lo serán por ninguna, pues solo están para cuidar los bolsillos de los empresarios y mega-empresarios como el mismo presidente.

Benjamín Vidal
Periodista - Universidad de Chile