El ministro del Interior respaldó la decisión del presidente y reafirmó su pretensión de competir en las internas del peronismo. Cuál fue el tuit de La Cámpora
Viernes 21 de abril de 2023 18:25

Eduardo "Wado" De Pedro respaldó la decisión de Alberto Fernández tras bajar su candidatura a presidente para las elecciones 2023
Eduardo “Wado” de Pedro se pronunció en la tarde de este viernes sobre los anuncios del presidente Alberto Fernández respecto a su renuncia a competir como candidato en las elecciones 2023.
“Veo que es un paso necesario para comenzar a ordenar el peronismo, darle vitalidad y volver a soñar”, dijo Wado de Pedro en el marco de una conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista de la provincia de Santiago del Estero, instantes después de que se conociera el video de Alberto Fernández.
De esta forma, celebró la decisión del primer mandatario, con quien las acusaciones cruzadas y las interferencias políticas venían escalando en las últimas semanas. Hace apenas unos días, el referente de La Cámpora había lanzado críticas que apuntaban a AF, citando la frase de la vicepresidenta Cristina Kirchner “funcionarios que no funcionan” que en su momento había apuntado contra su sucesor.
Te puede interesar: Crisis y renuncia: Alberto Fernández anunció que no irá por su reelección
Te puede interesar: Crisis y renuncia: Alberto Fernández anunció que no irá por su reelección
“Nuestro gobierno, con la pandemia, con la guerra, con la sequía y con algunos funcionarios que no funcionan, para algunas personas, cuando no ven actitud y que no se están haciendo todas las cosas que tenemos que hacer, les genera algún tipo de desesperanza”, había dicho De Pedro en una entrevista el miércoles.
“A esos argentinos desesperanzados les vamos a ofrecer unas PASO, una alternativa en esta elección, para recuperar el espíritu del peronismo, para poder recuperar el espíritu de los gobiernos de Néstor y de Cristina”, fueron las palabras del referente de La Cámpora que se perfila como posible candidato del Frente de Todos hacia las PASO.
En sintonía con las declaraciones de De Pedro, La Cámpora lanzó un mensaje en Twitter en respaldo a la decisión de Alberto Fernández. “La decisión del presidente abre una nueva etapa para reordenar las prioridades del Frente de Todos, que debe trabajar para construir una alternativa que recupere la esperanza y los sueños de los argentinos y argentinas”, difundieron desde la organización fundada por Máximo Kirchner.
Qué dijo Alberto Fernández sobre las elecciones 2023
Este viernes por la mañana, el presidente publicó un video en Twitter con el nombre “Mi decisión”, donde dejó claro que no competirá como candidato a presidente en las elecciones 2023 y se bajó de la reelección. “El próximo 10 de diciembre de 2023 es el día exacto en que cumplamos 40 años de democracia. Ese día entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular”.
Te puede interesar: Incógnitas y crisis: el peronismo tras la poco sorpresiva renuncia de Alberto Fernández
Te puede interesar: Incógnitas y crisis: el peronismo tras la poco sorpresiva renuncia de Alberto Fernández
Además, defendió su gestión con un balance por demás optimista de los últimos cuatro años de gobierno y una autocrítica que a esta altura ya nadie cree. “Fortalecimos la ciencia y la educación”, “no logramos todo lo que nos propusimos, nos duelen las familias en condición de pobreza y nos duelen los bajos ingresos” y “No tomé una sola medida en contra de nuestro pueblo” fueron algunas de las definiciones que lanzó.
La respuesta de la izquierda al anuncio de Alberto Fernández
Los coletazos del anuncio del presidente en medio de la crisis política, económica y social siguen su curso mientras desde el peronismo esperan con expectativa al desarrollo del Congreso del PJ que tendrá lugar esta tarde con la presencia del primer mandatario.
En tanto, referentes del Partido de Trabajadores Socialistas denunciaron la responsabilidad de AF y del FdT. "Fernández se baja de su candidatura, pero no podrá borrar el desastre que significó su gobierno para las mayorías trabajadoras. Con el Frente de Todos perdieron los de abajo y ganaron los mismos de siempre. Ajustaron al pueblo y reconocieron la estafa de la deuda", denunció Nicolás del Caño.
Alberto Fernández se baja de su candidatura, pero no podrá borrar el desastre que significó su gobierno para las mayorías trabajadoras. Con el Frente de Todos perdieron los de abajo y ganaron los mismos de siempre. Ajustaron al pueblo y reconocieron la estafa de la deuda. https://t.co/l2DGG6Dzcb
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) April 21, 2023
Por su parte, la precandidata a presidente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman señaló: “Alberto Fernández renuncia a su eventual candidatura después de gobernar cuatro años con un frente que hizo más ricos a los ricos y más pobres a los que trabajan".
Alberto Fernández renuncia a su eventual candidatura después de gobernar cuatro años con un frente que hizo más ricos a los ricos y más pobres a los que trabajan.
— Myriam Bregman (@myriambregman) April 21, 2023