×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia Policial. ¿Qué hace libre?: el policía que mató de una patada quiso fraguar las pruebas

“Hay un óbito en la vía pública”, dijo el policía que asesinó a Jorge Martín Gomez. Abrieron una causa ante su intento de quedar impune y apelarán su excarcelación.

Jueves 5 de septiembre de 2019 09:05

A pesar de los claros intentos por entorpecer la investigación, el policía de la Ciudad de Buenos Aires Esteban Ramírez, que asesinó de una patada a Jorge Martín Gómez en el barrio de San Cristobal, sigue libre.

La jueza que lo procesó sin prisión preventiva, abrió una causa paralela para investigar presuntas irregularidades en el accionar policial y la recolección de pruebas.

Según publicó Página|12, de acuerdo a fuentes judiciales, entre los intentos para garantizar su impunidad hay demoras en avisar, cambios de ropa y borceguíes e intentos por ocultar información. Y el colmo es que mintieron asegurando que habían encontrado "un óbito en la vía pública", es decir un fallecido.

La causa paralela que investiga estos hechos está caratulada como "Comuna 3B Policía de la Ciudad (jefe de servicio), sobre encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público". Fue sorteada y recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 24, a cargo del juez Alfredo Godoy.

Uno de los hechos en esa causa es que el oficial de servicio de la Comuna 3 de la Policía de la Ciudad, cuando hizo la primera consulta judicial tras el hecho, habló como si los policías recién hubieran llegado al lugar y encontrado el cuerpo en la calle: se refirió a un "óbito en la vía pública".

"Primero se hizo la consulta a la fiscalía de turno, haciendo pasar el hecho como una causa NN, es decir con autores ignorados, cuando desde el inicio se sabía lo que había pasado y quién era el policía involucrado", explicó luego a Télam una fuente judicial.

Tras esa primera comunicación, la Fiscalía le ordenó a la Policía de la Ciudad informar el episodio al juzgado de turno. Pero la llamada al secretario del juzgado Criminal y Correccional 8 a cargo de Bernan se realizó casi dos horas después de la patada que terminó con la vida de Gomez.

"En esa comunicación que duró cuatro minutos con veinticuatro segundos, el oficial le dijo al secretario que se trataba de un ’óbito en la vía pública’ y recién a los cuatro minutos de charla y, luego de las preguntas del funcionario judicial, el policía admitió que había un efectivo involucrado. El secretario dio por concluida la comunicación y llamó de inmediato a Gendarmería para que asuma las actuaciones", relató un vocero judicial.

Te puede interesar: El policía que mató de una patada fue procesado, pero sigue librehttps://www.laizquierdadiario.com/E...

Encubrimiento policial

Los "compañeros" de Ramírez aportaron lo suyo en solidaridad con el asesino. Según fuentes judiciales, en los videos incorporados al expediente se observa que tras la violenta patada que dejó tendido en la calle a Gómez, los policías abandonan el lugar y regresan a los pocos minutos. Con todas estas irregularidades, la jueza Bernan ordenó que se instruya la nueva causa, en la que este miércoles se presentó como querellante el abogado de la familia de la víctima.

"Vamos a pedir que se investigue al personal policial y al de Gendarmería porque se alteraron pruebas en la causa", dijo el abogado Ignacio Trimarco. Y agregó que cuando el oficial se presentó "ante su señoría, ésta le pregunta qué hacía en zapatillas, porque se había cambiado los borceguíes con los que había pateado a Gómez. Y él le responde que su hermano le había llevado ropa para cambiarse".

"Es un hecho gravísimo porque en esas circunstancias una persona detenida no puede cambiarse, ni bañarse, ni lavarse las manos, y tiene que estar incomunicada para no alterar las pruebas. Su defensa los aportó (los borceguíes) al día siguiente, pero ya no sabemos si son los mismos, y si los que usó tenían algún tipo de refuerzo.

La Gendarmería, también es responsable

Trimarco aseguró que: "Esto va a tener repercusión en el personal de Gendarmería que le permitió cambiarse. Todos han visto en el video que se viralizó que uno de los policías patea algo de la mano de Gómez que está tirado en la calle, supuestamente el cuchillo tramontina. Eso que patean queda al lado del cordón, pero después aparece junto a la cortina de un local sobre la línea municipal. y otro dato relevante es que cuando llega Gendarmería, la oficial Luna saca de su bolsillo y entrega un destornillador y un gancho metálico. Técnicamente no se puede tocar nada, y de vuelta, no sabemos quién tenía esos elementos ni de dónde salieron". La familia de Gomez apelará la excarcelación del policía.

La brutalidad policial es política de estado

La brutalidad policial es una constante bajo todos los gobiernos. Con la gestión del macrismo los casos de gatillo fácil y muertes por actuación de las fuerzas represivas no cesaron de incrementarse. El último dato brindado por la Correpi habla de un muerto por brutalidad policial cada 21 horas. Una cifra escalofriante.

Sin embargo, no se trata solo de una cuestión que haga al accionar de ese espacio político. Durante el kirchnerismo, la actuación de las Policías Federal y Bonaerense fue más que brutal. El caso del joven Luciano Arruga -desaparecido en 2009 en plena gestión de Daniel Scioli- fue emblemático del accionar de la segunda de estas fuerzas.

Durante los últimos años, los partidos tradicionales han venido insistiendo en darle más poder a las fuerzas policiales y represivas en general. Durante las campañas electorales macristas y peronistas han insistido con la cuestión de la llamada "inseguridad".

Te puede interesar: [Video] Policía porteño mató de una patada a una persona porque "entorpecía el tránsito" https://www.laizquierdadiario.com/Video-Policia-porteno-mato-de-una-patada-a-una-persona-porque-entorpecia-el-transito