A un mes de arrancar operaciones, la guardia nacional ya nos revisa las mochilas en el metro ¿Puede la GN o la policía revisar tus pertenencias sin una orden? ¿Qué hacer frente a una revisión de la Guardia Nacional?
Jueves 1ro de agosto de 2019
Al percatarnos el día de ayer de la presencia de elementos de la Guardia Nacional en varias estaciones del metro haciendo revisiones aleatorias a los usuarios, la memoria nos empezó a picar y a recordarnos aquellos días de la “Guerra contra el Narco”.
A las detenciones ilegales por parte de los elementos de seguridad pública y a todos los jóvenes que día a día vivimos la criminalización de la policía, a los que ya nos sabemos el discurso de los oficiales cuando nos quieren revisar, nos recordó al “¿Todo legal aquí?” o a él “Por eso joven” cuando en base a la ley te negabas a una revisión ilícita. Ante la incertidumbre de tantos jóvenes, desde aquí te contamos por qué estas revisiones son ilegales y qué hacer ante una de ellas.
¿Por qué es ilegal que revisen tus pertenencias sin una orden judicial?
Según el Artículo 16 constitucional “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”, pero es más complicado que sólo esto. En 2018 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la figura de las inspecciones policíacas sin orden judicial o ministerial, únicamente en caso de sospecha razonable o flagrancia, sin embargo, estos criterios adoptados no son aplicables a las revisiones en inspecciones preventivas en espacios públicos, retenes, aeropuertos, puertos y transporte público.
Entonces ¿me puedo negar a las revisiones?
Sí, legalmente si los elementos de seguridad no pueden justificar de ninguna manera una inspección estás en todo tu derecho a negarte.
Sí, legalmente si los elementos de seguridad no pueden justificar de ninguna manera una inspección estás en todo tu derecho a negarte.
Y ahora ¿cómo frenamos las revisiones y la militarización?
Después de los intensos operativos de la Guardia Nacional en la frontera contra nuestros hermanos migrantes y las experiencias históricas en Ciudad Juárez o Atenco no podemos justificar lo injustificable, la Guardia Nacional es continuidad de la militarización, de la “Guerra contra el Narco” y de la Ley de Seguridad Interior.
Mientras algunos decían que este era un proyecto de paz, la Guardia Nacional, ya desde su actual y primera fase, incorpora a integrantes del Ejército y la Marina, corporaciones que jugaron un rol central en la militarización del país durante los sexenios previos.
Ante la amenaza de la militarización nosotros decimos ¡Abajo la Guardia Nacional! Porque sabemos que cada vez que los militares entran a nuestras colonias y barrios la violencia aumenta impresionantemente, porque no queremos estudiantes desaparecidos, ni feminicidios, ni extorsiones. Porque queremos escuelas, trabajos dignos, hospitales y no queremos militares.
Mientras todos los días vivimos más recortes a la educación, a la salud, a la cultura, a la ciencia y tecnología; se destinan 70 mil millones de pesos a la Guardia Nacional.
Mientras todos los días vivimos más recortes a la educación, a la salud, a la cultura, a la ciencia y tecnología; se destinan 70 mil millones de pesos a la Guardia Nacional.
Organicemos un gran movimiento de estudiantes y trabajadores que pueda hacer frente a la militarización implementada por el gobierno de AMLO, sólo siendo miles de movilizados en las calles contra sus políticas de criminalización al pueblo trabajador, podremos lograr el regreso de los militares a sus cuarteles.