×
×
Red Internacional
lid bot

FÚTBOL. ¿Qué hay detrás de las quejas de Macri por la crisis de AFA?

El Presidente se quejó de los reclamos de los dirigentes; algunos alzaron voces de descontento ¿A qué intereses responden esas declaraciones?

Miércoles 18 de enero de 2017 07:00

Foto: sitio de La Gaceta.

Macri fue tajante: el Gobierno no pondrá más dinero para el Fútbol Para Todos y evaluó que la crisis que atraviesa la Asociación del Fútbol Argentino es “terminal”. “Nosotros no vamos a seguir poniendo plata. No sé cómo los dirigentes no previeron esta situación terminal”, declaró en la conferencia de prensa brindada ayer desde Casa Rosada.

Pero Mauricio Macri elevó el tono de la queja: “Espero que la AFA y los clubes abandonen la oscuridad y se transformen en instituciones transparentes, creíbles, confiables, que formen jóvenes para ser buenos deportistas y buenas personas, que nos ayuden a construir esa Argentina que queremos. El camino no es seguir haciendo las cosas mal”, planteó.

La dirigencia del fútbol está a la espera de una reunión con el Gobierno Nacional para resolver la rescisión del contrato que liga al Estado con la AFA por los derechos de televisación y por la deuda que los clubes reclaman por el pago correspondiente al mes de diciembre. Pero las palabras de Macri ahora tensan el cordel.

La respuesta no se hizo esperar y el que llegó más lejos fue el presidente de Vélez, Raúl Gámez: “Es un hijo de puta, es un sinvergüenza. Lo que ha hecho con el fútbol este tipo es de pedante, soberbio, basura. Quiero que le vaya bien en otras cosas, pero lo que ha hecho con el fútbol no tiene perdón”, declaró a Radio Télam. Pese a reconocer que votó a Macri, Gámez se despachó sin miramientos.

Uno de los delfines del macrismo en el fútbol, el ex gerenciador de Racing y actual director de Fútbol Para Todos, Fernando Marín, aprovechó el exabrupto para dar muestras en alto grado de adulación “Estoy azorado por estas declaraciones de Gámez. Si recapacita esta noche y pone la cabeza en la almohada debería pedirles disculpas a los argentinos, a los aficionados del fútbol, a los socios de su club...”, lanzó.

Por lo pronto, la crisis financiera es grave y el conjunto del ascenso –empezando por el Nacional B- está a las puertas de anunciar la paralización de todos los torneos por no poder afrontar los gastos, además de no contar con los fondos para saldar deudas con los planteles profesionales y la planta de empleados de los clubes.

¿Superliga a cambio del sillón de Viamonte?

Pero en el rubro del fútbol, el ex presidente de Boca no da puntada sin hilo: son muchos los analistas que leen entrelíneas en las declaraciones de Macri una maniobra para imponer la creación de la “Superliga” a su gusto y “piacere”, como dice el refrán. Y tras ese formato de campeonato también avanzar en el modelo de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) para los clubes.

De una serie de encuentros ocurridos la semana pasada entre los Moyano y Daniel Angelici, se deprende que estos sectores de la dirigencia estarían pactando la aprobación de esta Superliga que quiere el macrismo a cambio de lobby para sumar votos que permitan ungir a Claudio “chiqui” Tapia (presidente de Barracas Central y yerno de Hugo Moyano) como presidente de AFA.