Jueves 15 de septiembre de 2016 00:00
En el gremio de la Alimentación se vive lo mismo que en muchos otros. Como denunciamos en un volante que publicamos estos días y estamos repartiendo en las fábricas, Daer acordó paritarias por debajo de la inflación. Hubo despidos en Suschen, Bertone, Riera y Bimbo, y en Cresta Roja siguen luchando por ingresar todos a trabajar. En muchas fábricas buscan la manera de aumentar los ritmos de producción, bajar descansos y exprimir más a los trabajadores. Por eso en Mondelez Pacheco (ex Kraft), PepsiCo o Felfort han puesto cámaras en todos los sectores. Cada vez hay más compañeros y compañeras “rotos” y avanza el trabajo tercerizado.
Mientras todo esto pasa, Daer viene dejando pasar todos los ataques. Ahora no solo es Secretario General del STIA sino también Secretario de Industria de la CGT unificada. Como sus “colegas”, mantiene un pacto con los empresarios y el Gobierno.
Por eso desde la Agrupación Bordó, que tiene presencia en muchas fábricas de la Alimentación (a pesar del fraude en las últimas elecciones), decimos que hay que organizarnos y enfrentar el ajuste y estamos exigiendo asambleas por fábrica para votar un plan de lucha. No solo a la dirección del sindicato sino también a las comisiones internas que vienen siendo cómplices de esta situación, como son la de Mondelez Pacheco y Mondelez Victoria. Hay que poner en movimiento la fuerza de los miles de trabajadores de la alimentación, y unirnos con los miles de trabajadores de la zona norte (y en cada región del país) que quieren resistir.
Si la CGT de Daer y compañía dudan si hacer un paro dominguero o una movilización sin paro, tenemos que mostrar desde las fábricas que los trabajadores no nos vamos a bancar este ataque a nuestro salario y condiciones de vida. Con pronunciamientos, asambleas, reuniones de activistas y la exigencia a las cúpulas de que hagan asambleas en todas las fábricas del gremio para discutir los reclamos, la fecha y modalidad del paro nacional que necesitamos.
Mientras tanto, insistimos en nuestro llamado a todas las listas antiburocráticas y agrupaciones clasistas a debatir y coordinar acciones para enfrentar los cierres, despidos y suspensiones, para que todos los tercerizados pasen a planta permanente, para imponerle a las centrales sindicales el paro activo, por la reapertura de las paritarias y la actualización del convenio de la Alimentación, para que en todo el gremio se trabaje de lunes a viernes sin reducción salarial.

Camilo Mones
Trabajador de la alimentación, despedido de Kraft y PepsiCo. Referente de la lista Bordó, oposición en el gremio de la alimentación. Dirigente del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC | PTS + independientes)