Que la juventud sea parte de una gran coordinación que luche por la libertad de cada uno de los presos por luchar, echando por tierra los montajes del gobierno, como lo llama hacer el Centro de Estudiantes del Liceo Técnico de Antofagasta.
Viernes 16 de julio de 2021
A nivel nacional seguimos teniendo presos por luchar, acá en Antofagasta se ha podido crear una coordinación con distintas personas, organizaciones y familiares de los presos políticos, para poder realizar actividades exigiendo la libertad de cada uno de los presos de la revuelta y al mismo tiempo poder organizarnos con las encomiendas, que hay que entregarles cada semana para que puedan amortiguar el día a día dentro de la cárcel.
Esta coordinación se ha llevado adelante hace meses mostrando la importancia de organizarse en donde llamamos a que sea más amplio aún, llamando a todos los sectores de trabajadores, juventud o pobladorxs que quieran ser parte de la lucha por la liberación de cada uno de los presos políticos.
Lxs secundarixs junto a ex secundarixs no se restaron de esta coordinación, siendo parte de buscar organizarse llamando a que la juventud sea parte de esta lucha no solo en las calles, sino que de distintas formas mostrando que la juventud tiene rabia y que quiere lograr la liberación de cada uno de los presos por luchar. En la coordinación se encuentra el Centro de Estudiantes del Liceo Técnico de Antofagasta, quienes vienen apoyando de distintas formas luego de discutirlo desde la importancia que tiene defender a quienes compartían calle con ellxs durante el estallido social y en donde también aun queda un secu en el surgam y el resto están condenados, junto a otros que están en espera de juicio.
Frente a esta situación y siendo parte de la coordinación que se lleva a cabo, Alexia Clares, presidenta del CELTA hace el llamado a que la juventud se sume a ser parte de esta lucha: “Tenemos que ser cientos de estudiantes y jóvenes quienes nos organicemos en conjunto exigiendo la libertad de cada uno de los presos por luchar, mostrando la fuerza que tenemos si nos unimos con más sectores como las y los trabajadores, como por ejemplo las familias de los presos políticos, dejando claro que nadie tiene que estar preso por estar exigiendo demandas históricas que nos afectan a nosotrxs como estudiantes y a nuestras familias, es por eso que seguiremos llamando a que la juventud se sume y siga saliendo a las calles como lo hicimo nosotrxs como ceal el pasado 4 de julio al mismo tiempo que sigamos organizándonos con distintos sectores”.
Mientras la lucha por la libertad de los presos políticos sigue, también se mantiene la discusión sobre como la Convención Constitucional terminó subordinada a las reglas del Estado, haciendo solo un simple comunicado sobre la situación de los presos, esperando que sean los mismos partidos del régimen, que son culpables que tengamos a compas presos, quienes decidan si llevar adelante y aceptar la ley de indulto, en vez de declararse soberana y liberar de una vez a los presos por luchar, no solo salir con un comunicado, sino realmente luchar por su libertar llamando a las y los trabajadores, la juventud y las poblaciones a organizarse y movilizarse hasta verlos libres, además de cumplidas las demandas por las cuales salimos a las calles y despertamos Chile.
Hay que dejar atrás las reglas y trampas de la Convención, las cuales nacieron en el "Acuerdo por la paz", proceso que dejó afuera, al mismo sector que hoy está en la lucha por la libertad de los presos políticos, como lo son lxs secundarixs, imponiendo con esto que no se tiene la edad suficiente para ser parte del proceso, pero sí para ser reprimido, vulnerado en los derechos humanos y recibir condenas por movilizarse.