×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. ¡Qué miseria!: Larreta ofreció 12 % en tres cuotas a los docentes de CABA

Sin cláusula gatillo más un plus de 600 pesos por cargo en carácter de adelanto de la negociación. Desde la agrupación Marrón proponen asambleas para decidir un plan de lucha. Los sindicatos docentes rechazaron la oferta.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Marilina Arias

Marilina Arias Docente CABA Miembro del Consejo Directivo de Ademys

Miércoles 21 de febrero de 2018

A tan solo ocho días del comienzo de clases, fracasó la primera reunión paritaria de los docentes con el Gobierno de la Ciudad.

La propuesta del Gobierno fue un aumento del 12% en tres cuotas sin cláusula gatillo. Una “suba” en marzo del 6%, en agosto del 3% y en octubre del 3%. Muy lejos de la inflación estipulada, según el relevamiento realizado por propio Banco Central a consultoras y bancos privados se espera un 20 %.

Es más, Diego Giacomini, de Economía & Regiones, dice que la inflación puede superar el 24 %. Esta propuesta de miseria no contempla la ejecución de la cláusula gatillo del año pasado firmada por el propio Gobierno, quedando 6 puntos por debajo de la inflación.

Como perlita, la extorsión vino del lado de recibir una suma de $4000 como plus por capacitación, cuando la formación tiene que ser pública, gratuita y en servicio.

Además comunicaron que de no aceptar esta oferta, en el mes de marzo liquidará por decreto una suma de 600 pesos por cargo, hasta dos cargos (30 pesos por hora cátedra hasta 40 horas) como adelanto de paritarias que se suman a los 400 pesos que se abonaron durante los últimos tres meses. Es decir, piensan darnos ese aumento, aunque no estemos de acuerdo.

En la reunión el Gobierno no quiso hablar de los más de 12 mil chicos que se quedaron sin vacante en la Ciudad tal como se informó al legislador porteño del PTS en el Frente de Izquierda, Patricio del Corro, tampoco hablaron de la baja considerable del presupuesto educativo al 18% tocando su piso histórico ni de porqué en algunas sedes de capacitación no dejaron formarse a docentes madres que concurrieron con sus hijos.

Tampoco del cierre de los institutos de formación docente para formar la “Universidad de Formación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” (“UniCABA”).

El Gobierno incumple año a año el derecho a la educación mientras gasta millones en publicidad o eventos inútiles como los “torneos de asado”.

Mientras la construcción de escuelas se esfuma en promesas, los aranceles de las privadas son totalmente inaccesibles y reciben cada vez más subsidios.

Desde la agrupación Marrón plantean una campaña por #MásParaEducaciónPública con un presupuesto que incluya el proyecto del Frente de Izquierda para la construcción de las 33 escuelas y jardines que faltan en zona sur.

Te puede interesar: No a la intervención de los terciarios en la Ciudad de Buenos Aires

Sube todo. Los alimentos, el alquiler, la luz, el transporte y los útiles escolares. Los docentes puede seguir perdiendo poder adquisitivo que nos obliga a tomar más horas o cargos en perjuicio de nuestras condiciones de enseñanza.

Reclaman un 25% en una sola cuota y con una cláusula gatillo automática que vaya subiendo los sueldos según la inflación real. Además, deben 4% de la cláusula gatillo del año pasado y otro tanto del 2016.

El Gobierno de Larreta con esta propuesta continúa precarizando la educación. Naturaliza el doble cargo en primaria u obliga a que los profes busquen más horas de clase en Media. Con el lógico perjuicio en la condiciones de trabajo y de enseñanza y aprendizaje.

Desde la Marrón vamos hacer una exigencia sencilla a la conducción de UTE y a las de todos los sindicatos. Necesitamos discutir en unidad y que todos convoquen e impulsen las asambleas por escuela y por distritos, unitarias, fuertes, resolutivas y con las familias. Tanto UTE como Ademys y los otros sindicatos las tienen que convocar en común a un plenario de delegados por escuela sin distinción de sindicatos o no afiliados.

Muchos delegados y activistas de UTE quieren la unidad y pelear contra Macri. Pero la conducción está más preocupada por el lugar que podrían tener en el posible rejunte con los traidores del PJ, quienes jugaron un rol central para la aprobación de la reforma previsional, entre otras medidas antipopulares, que en la educación pública.

El otro día Filmus, un gran amigo de la Celeste, participó de estas reuniones con los mismos que votan con Macri en el Congreso, un papelón. Lo hizo junto a los “traidores” del massismo como Felipe Solá y Daniel Arroyo y del randazzismo como Alberto Fernández y el Chino Navarro del Movimiento Evita. Todos juntos manoseados y bajo el mismo lado. Ni que hablar de que siguen bancando a una legisladora como María Rosa Muiños que no para de votarle al PRO presupuestos de miseria para educación.

Tenemos que comenzar con paro nacional de 48 horas para los días 5 y 6 de marzo y nuestro sindicato tiene que garantizar un gran paro el 8M en el marco del Paro Internacional de Mujeres, por el derecho al aborto, por todos nuestros derechos y poner los micros para movilizarnos con nuestros compañeros varones, las familias y alumnos de nuestras escuelas.


Federico Puy

Docente | Secretario de Prensa Ademys

X