Las presas de la sección femenina de la Cárcel de San Miguel, explicitaron que funcionarios le habrían indicado que se llevarían a sus hijos a Sename, ante la crisis sanitaria, las funcionarias de la cárcel responsabilizan a las presas por haber entendido mal. Un derecho básico de las madres privadas de libertad esta en juego.
Viernes 20 de marzo de 2020
La noche de este viernes, un video desgarrador por parte de las presas de la sección femenina de la Cárcel de San Miguel se dio a conocer.
Al grito de " que no se lleven las guaguas" las internas se manifestaron ante el presunto traslado de sus bebes al Sename, ante la emergencia sanitaria que se desarrolla en Chile tras el contagio de Coronavirus.
Se trataría de 15 madres presas, quienes fueron acompañadas en la protesta por otras reclusas. “Que no se lleven las guaguas”, fue el grito que se escuchó con más fuerza.
Una de las voceras de las madres privadas de libertad en el video viralizado planteaba “El día de hoy fuimos informadas de que nos iban a quitar a nuestros bebés. Estamos siendo vulneradas en nuestro derecho de ser madres privadas de libertad. Fuimos informadas de que nuestros bebés que salieran enfermos de resfriado, sin tener el virus Covid-19, nos iban a quitar y no iban a ser ingresados nuevamente”.
Por su parte funcionarios de Gendarmería le habrían indicado a la hermana de una interna -que conversó con Radio Cooperativa- que las presas habían entendido mal la información. La institución, por su parte, tampoco ha confirmado o descartado el polémico traslado.
La familiar de la mujer privada de libertad también denunció que la protesta fue disuelta con gases lacrimógenos y que las manifestantes fueron llevadas al patio, siendo aisladas del resto de las internas.
Desde la Coordinadora 18 de Octubre indicaron sobre este caso que “la violencia estatal contra la infancia existe y se ve nuevamente reflejada en estas acciones, sumándose a diversos episodios anteriores”.
“Esto deja en evidencia el incumplimiento del protocolo por parte del mismo gobierno que indica que los menores de edad que están en centros de prisioneros de adultos no deben estar custodiados por gendarmería, sino que deben estar resguardados por sus madres”, añadió la organización.

Joseffe Cáceres
Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile