×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. ¿Qué oculta La Bolívar de la declaración del CUEFyL hacia el 8M?

A la hora de la difusión, la conducción del CUEFyL omite los puntos que hablan de un apoyo a la pelea por el aborto legal con críticas a los pronunciamientos negativos de Manzur y Yedlin.

Miércoles 7 de marzo de 2018

La conducción del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CUEFyL) subió un comunicado a sus redes que pasa por encima el documento firmado en unanimidad que sintetizaban los acuerdos en la reunión de Centro del día lunes 5 de marzo.

Desde Filo a la Izquierda y Pan y Rosas llevamos como iniciativa de carácter urgente la organización de una asamblea abierta para que las estudiantes que ya damos muestra de nuestra predisposición a abrir el debate podamos ser parte de la organización directa en los lugares de estudio para reagrupar fuerzas en una gran movilización del día 8 de marzo. La diletancia de las agrupaciones que conforman el centro en discutir al respecto no concuerda con la realidad que nos atraviesa a todas las mujeres y el aumento en la participación como lo muestran ya las asambleas abiertas de Ni Una Menos.

Por el contrario el comunicado de La Bolívar, conducción del CUEFyL, hipócritamente salta puntos fundamentales del documento acordado como el apoyo a la Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. En el mismo documento, más abajo, se hace una denuncia explicita al posicionamiento del diputado nacional Pablo Yedlin por dejar que una posición personal interfiera en una decisión política, en contra de un derecho elemental de las mujeres. ¿Omisión por descuido? Hablamos de la misma agrupación que no tuvo problemas en posar junto al flamante diputado cuando impulsaba su campaña.

También omiten mencionar que se discutió la aprobación del protocolo ante violencia de generopresentado el 1 de Noviembre de 2016 por Pan y Rosasante el consejo directivo, proyecto que ellos mismos se negaron a tratar durante dos años.

Por otro lado, la convocatoria a la asamblea pareciera surgir de una decisión pura y exclusiva del cuerpo directivo cuando hace una semana atrás desde Pan y Rosas interpelábamos al mismo por la falta de urgencia que tenía en su agenda el debate y una asamblea general inmediata. “También tenemos actividades de la propia agrupación” fue la respuesta, reflejo de la falta de importancia que cobran organizar a las estudiantes cuando el derecho al aborto podemos conquistarlo ahora más que nunca con la discusión en auge debido a la apertura a discusión en el Congreso pero desde ya con una enorme movilización y exigencia a los sindicatos de un paro activo.

Finalmente la iniciativa impulsada por Filo a la Izquierda fue votada por unanimidad por el centro de estudiantes.

Transcribimos el documento acordado.

De acuerdo a lo acordado en la Reunión de Cuefyl el día 05/03/2018, se redacta el siguiente documento en presencia de las agrupaciones abajo firmantes.

San Miguel de Tucumán, Lunes 05 de Marzo de 2018

Desde el Centro de estudiantes de Filosofía y Letras adherimos al PARO INTERNACIONAL DE MUJERES, y convocamos a movilizar a lxs estudiantxs, docentxs y no docentxs el 8 de Marzo en exigencia por nuestrxs derecho.

En el marco de enorme movilizaciones que las mujeres venimos encabezando para visibilizar las problemáticas que nos atraviesan como género particularmente oprimido por el sistema capitalista, patriarcal, pero también para avanzar en la conquista de nuestrxs derechos.

Como centro de estudiantes asumimos la responsabilidad de generar los espacios de encuentro, discusión y lucha para combatir esas prácticas que nos oprimen, dentro y fuera de nuestra facultad.

Nosotras paramos porque es nuestro compromiso como estudiantes construir una Universidad que reconozca y trabaje sobre las problemáticas sociales, específicamente de género.

Por eso exigimos el tratamiento público de los dos protocolos de prevención y asistencia en casos de violencia de género, ya presentados en el consejo, e inmediata aplicación del que sea aprobado.

Nos posicionamos en contra del Plan de ajuste que viene implementando el gobierno nacional de Macri en complicidad con todos los gobernadores provinciales. Siendo las mujeres las más golpeadas por estas medidas; reforma previsional, reforma tributario, y las reformas laborales y educativas que estan pretendiendo llevar a cabo de la mano de las burocracias sindicales.

Desde el centro de estudiantes apoyamos la campaña por el derecho al aborto que contiene las consignas: - Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir.

Entendemos el tratamiento de este derecho en el congreso corresponde a una conquista de las masivas movilizaciones de Mujeres; repudiamos la utilización de las reivindicaciones de nuestrxs derechos como maniobras políticas del presidente Mauricio Macri. A su vez, también, repudiamos los dichos de Manzur, Gobernador provincial y ex ministro de salud del gobierno kirchnerista, y los dicho de Pablo Yedlin, diputado Nacional, en contra de la aprobación de un derecho elemental de las mujeres y un problema de salud público. Cuando cada año mueren más de 300 mujeres por abortos clandestinos. Rechazamos que el gobernador aliente a los parlamentarios a votar en contra.

Reivindicamos la educación laica en todas las escuelas y Universidades.
Exigimos:

  •  Aprobación de la Ley de Salud sexual e Integral en todas las escuelas.
  •  Justicia por las compañeras abusadas en 2013 y por la compañera de Psicología que sufrió el intento de secuestro el año pasado.

    Convocamos a una asamblea abierta para organizarnos como estudiantes para el paro y gran movilización el día 8 de Marzo.

    El centro de estudiantes se compromete a realizar un aporte de $1000 para la comisión de mujeres azucareras del Ingenio La esperanza. Nos solidarizamos con su lucha e incorporamos una caja dentro del Centro para sumar al aporte.