×
×
Red Internacional
lid bot

COLUSIÓN PAPEL HIGIÉNICO. ¿Qué ocurrió con los 7 mil y las sanciones a las empresas?

Sancionaron sólo a una de las empresas involucradas en el caso, y ell pago de la compensación aún no se hace efectivo.

Domingo 31 de diciembre de 2017

Un caso más de corrupción, de los icónicos que han ocurrido en los últimos años, cuyos protagonistas oscilan entre empresarios, políticos, o ambos. En este caso el acuerdo que llevaron adelante las dos empresas, fijó precios de ventas de sus productos, encareciendo el costo del papel higiénico, consecuencia que pagaron miles de familias de trabajadores.

El conflicto legal por la colusión del papel higiénico, terminó por parte del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) sancionando a la empresa SCA con el máximo de la multa solicitada por la Fiscalía Nacional Económica correspondiente a 20 mil Unidades Tributarias Anuales. Por otra parte dejó sin multa a la CMPC (Compañía Manufacturera de Papeles de Chile), debido al rechazo de la tesis sobre una supuesta coacción de parte de la CMPC sobre SCA.

¿Y qué pasó con los 7 mil pesos de compensación?

Luego de que las agrupaciones de consumidores lograran y anunciaran el acuerdo de 150 millones de dólares, traducido en un monto de 7 mil pesos por chileno/a mayor de 18 años como indemnización, no ha habido noticia en la billetera de nadie sobre esto.

El pago sigue pendiente debido a que se reabrió una parte del caso debido a que dentro el proceso del acuerdo, no se consideró una consulta a los pueblos originarios, por lo que tres comunidades mapuche presentaron un recurso a la Corte de Apelaciones de Santiago y a la Corte Suprema, conflicto que aún no está resuelto.

El 2018 se haría efectivo el pago de los tan esperados 7 mil pesos, que debido a los intereses por el tiempo que ha transcurrido la compensación asciende a 8 mil pesos.