×
×
Red Internacional
lid bot

Columna De Opinión. ¿Qué puede saber Loreto Letelier sobre el trabajo docente en pandemia?

Reproducimos a continuación una columna de opinión que nos ha hecho llegar una profesora de la agrupación docente Nuestra Clase de la región de Valparaíso, que se reserva la publicación de su nombre por posibles represalias laborales.

Miércoles 21 de octubre de 2020

Impactantes declaraciones realizó la ya conocida ex candidata a diputada y líder del “Rechazo” Loreto Letelier (UDI) que durante la semana recién pasada, arremetió fuertemente en contra de las y los profesores de Chile, cuestionando la labor realizada por los docentes en el contexto de pandemia.

Durante las elecciones parlamentarias del 2017 esta ex candidata UDI se dio a conocer señalando que las víctimas del caso quemados “ se habían quemado a sí mismos" defendiendo sin pudor a conocidos culpables de las graves violaciones en materia de DDHH.

Con gran desfachatez y lenguaje denigrante ahora sostiene “hago una hora de clases de zoom desde mi casa y me tiro las pelotas el resto del día y me siguen pagando lo mismo”, refiriéndose además a la vuelta a clases, desconociendo los estudios científicos y la opinión de los expertos sobre el tema, señalando que "el coronavirus no le hace absolutamente nada a los niños jóvenes".

Declaraciones que no sólo dejan entrever el gran desprecio de este sector de la derecha pinochetista, fascista y recalcitrante siente hacia el magisterio, junto con la falta de conocimiento respecto al trabajo docente y todas sus implicancias a raíz de la crisis económica de salud y social.

Pero ¿Qué sabe esta persona sobre el trabajo docente? o, ¿Qué la lleva a emitir este tipo de juicios tan descalificatorios hacia los docentes?

Hemos visto reiteradamente como de manera sistemática y por diversos medios y redes sociales, ministros, senadores, diputados, alcaldes y diversos personeros del gobierno han venido realizando todo tipo de declaraciones en contra de las y los trabajadores, en contra de las y los más vulnerables y desposeídos, de la mano de todo tipo de prácticas que profundizan las desigualdades a nivel transversal.

Esta ex candidata a diputada desvaloriza el trabajo docente, trabajo como ya hemos reiterado que con nulas condiciones llevan a cabo miles de profesores y profesoras desde sus hogares, utilizando para ello sus propios medios y recursos, utilizando para ello la intimidad de su hogar, privilegiando a sus estudiantes. Incluso por sobre la atención a sus propios hijos e hijas, amaneciéndose literalmente para responder a las altas exigencias que implican una triple función in situ y debiendo a diario realizar todo tipo de actividades vídeos, ppts, guías, etc.

Las y los profesores no podemos más que rechazar la falta de criterio y desconocimiento profundo evidenciado en las declaraciones de esta ex candidata, que a través de un lenguaje de corte vulgar incluso intenta menoscabar el trabajo docente, realizado con tremendo esfuerzo durante este contexto, en el cual hemos podido constatar los abusos que por más de 30 años el sistema del mercado educativo, ha perpetuado desmantelando la educación pública.

Son estos mismos personajes de derecha, los del rechazo profundo, a cambiar este modelo político y económico, quienes se han negado a mover siquiera una coma de la actual constitución, y quienes por ningún motivo están dispuestos a perder alguno de sus tremendos privilegios.

Bueno, y qué más podemos esperar de esta casta política de la derecha, de quienes nos han tratado simplemente de “patipelados”, de rotos, de flojos, diciéndonos qué tenemos que levantarnos más temprano para ir a tomar la micro o el metro si queremos pagar menos, que una familia puede comer con 2000 pesos al día, o que aprovechemos de hacer “vida social” en la fila del consultorio, por esto y mucho más es que Chile despertó en octubre.