×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. ¿Qué rol cumple la CUT actualmente?

Su discurso de diálogo efectivo, no es más que someter a los trabajadores a los intereses y ritmos de los empresarios.

Domingo 6 de mayo de 2018

La pasada conmemoración del 1° de mayo volvió a evidenciar las diferentes tendencias políticas dentro del movimiento obrero, con convocatorias paralelas a la oficial de la CUT en diferentes ciudades del país.

Es que la conmemoración del Día del Trabajador es una fecha especialmente política, donde se ponen en el debate los distintos programas y perspectivas que tiene el movimiento de trabajadores hoy, qué luchas políticas dar y de qué forma darlas o qué tipo de movimiento obrero se busca construir.

Así es como en Santiago hubo una marcha convocada por la CUT y otra por al Central Clasista de Trabajadores, esta última con menor convocatoria y que termino siendo reprimida por FF.EE. Mientras en otras ciudades como Antofagasta, la CUT se limitó a un acto institucional donde incluso participo el Intendente de la derecha y ex gerente del Luksic. Por otro lado en Valdivia la convocatoria de la CUT solo reunió a 20 personas, siendo opacada por la convocatoria alternativa que hacían 15 organizaciones sociales y políticas.

Las convocatorias alternativas expresan una separación de importantes franjas del movimiento sindical con la política oficial que levanta la CUT, la cual es co-dirigida hace años por el PS y PC. Es que desde la instalación de la democracia pactada en los 90´s actuó como una contención de las luchas de los trabajadores, llevando constantemente las demandas a mesas de dialogo con el gobierno y los empresarios. Incluso, durante el gobierno de la Nueva Mayoría, la CUT y sus dirigentes actuaron como voceros del Bachelet, dando un salto en su adaptación al régimen.

Hoy, frente al gobierno de la derecha, la CUT está replicando su política de subordinación, ahora con el discurso del “dialogo efectivo”. Bajo esta premisa, han desarrollado reuniones junto a los grandes gremios empresariales (incluso en la sede de la CUT) o en la conmemoración en la ACHS se hizo parte junto al Ministro de Hacienda y al presidente de la CPC. Buscan defender el legado de Bachelet, por medio de diálogos abiertos con la derecha y empresarios. Además de su estrategia de abierta colaboración de clases, defienden un legado que ha permitido debilitar la organización y lucha de los trabajadores, como es la reforma laboral de Bachelet.

Frente a este escenario, es que la lucha contra estos dirigentes burocráticos se hace necesaria para fortalecer la lucha independiente de los trabajadores, y avanzar en la unidad de la clase obrera y sus distintas expresiones sindicales. La necesidad de una nueva central de trabajadores, fundada bajo principios clasistas y combativos, que sirva como una herramienta para conquistar nuestras demandas históricas.