×
×
Red Internacional
lid bot

Una alternativa al ajuste. Que se sientan la bronca y decepción: hagamos fuerte el voto al Frente de Izquierda Unidad

A días de las elecciones, los partidos tradicionales toman nota de la apatía y desencanto. Llaman a “participar” y votarlos como si fueran una alternativa a una situación a la que ellos mismos llevaron.

Lunes 6 de septiembre de 2021 22:16

Bronca y decepción es lo que sienten millones en un país que lleva décadas con niveles preocupantes de pobreza, desocupación, precarización y falta de vivienda. Y esto se traduce en hartazgo y apatía por la participación política.

Curiosamente, ante este fenómeno, los candidatos de los partidos responsables de la situación actual -junto a quienes se presentan como novedad pero traen las mismas o peores recetas como Milei- llaman a “participar” e intentan presentarse como un canal para expresar esa bronca. ¿Pero hay que participar para apoyar a quienes nos trajeron a la desastrosa situación actual? ¿Pueden canalizar la bronca y darle una salida los mismos partidos políticos responsables de la pobreza y la desigualdad?

Con Macri la situación de la economía argentina empeoró de como la había dejado el gobierno de Cristina Kirchner durante su última etapa. El empresario devenido presidente profundizó la crisis y arrastró a millones a la pobreza y la indigencia. El gobierno de Alberto Fernández, contrario a sus promesas de campaña, no revirtió esa situación y la crisis y el hundimiento de las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras se consolidaron.

En las vísperas de la elección de este año, los referentes de Juntos, el Frente de Todos y los “libertarios”, se ofrecen como una vía para canalizar esa bronca que sienten millones por su situación y por ver que gobierno tras gobierno, siguen estando desocupados, precarizados o con salarios de hambre, mientras los bancos, los sojeros, los terratenientes y empresarios la siguen juntando en pala.

Te puede interesar: Diez razones para votar al Frente de Izquierda Unidad

A pesar de la llamada grieta y los cruces de campaña entre los candidatos de los espacios políticos tradicionales y pro-empresariales, esos espacios tienen más acuerdos que diferencias en los problemas que realmente importan a las mayorías, como el trabajo, el salario y la pobreza y la falta de vivienda. El pago de la deuda externa y al FMI es algo a en lo que todos esos partidos y coaliciones coinciden. Además de la fuga de recursos que esa deuda fraudulenta implica, la misma implica la presión en pos de reformas estructurales en el terreno laboral y fiscal entre otros. A pesar de los slogans vacíos de campaña, esos partidos y coaliciones se disponen a continuar con el ajuste y profundizarlo.

Te puede interesar: Tras las PASO, ¿se viene otro presupuesto de ajuste a pedido del FMI?

Pero hay una salida y una alternativa a esa situación que los partidos que defienden los intereses de los poderosos buscan perpetuar. Como señaló Nicolás del Caño, precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en una entrevista hace unos días atrás en C5N, “hay que involucrarse e ir a votar, los sectores populares tienen que participar en estas elecciones, pero no para bancar a los políticos de siempre sino para castigar a quienes nos trajeron a esta situación de enorme pobreza, precarización, desempleo y jubilaciones de hambre”, “ ¡tienen que ir a votar, para no dejar en manos de los políticos de siempre la resolución de los problemas!”.

En esa misma entrevista, Del Caño agregaba: “Nosotros somos una fuerza que crece desde abajo, somos una lista llena de trabajadoras y trabajadores de todo el país, de activistas del movimiento de lucha de las mujeres que impuso el derecho al aborto legal, del movimiento socio ambiental, con quienes compartimos movilizaciones permanentemente contra el extractivismo y la megaminería, contra el uso de los agrotóxicos. A todos ellos convocamos realmente a concentrar el voto en el Frente de Izquierda Unidad, para castigarlos de verdad y poner en pie una alternativa”.

El rechazo a la política no puede ganar este partido. Hay que hacer política pero de otra clase. Hay que votar para enfrentar la agenda de ajuste que macristas, peronistas y "libertarios" comparten.

Para que la bronca y la decepción no terminen en la impotencia. Para que aporten a la organización y la lucha de los sectores populares, la clase trabadora y la juventud: este domingo hagamos fuerte el voto al Frente de Izquierda Unidad.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario