×
×
Red Internacional
lid bot

PLEBISCITO NO+AFP. ¡Que se vayan las AFP! Apoyo al sistema solidario, tripartito y gestionado por trabajadores

Galia Aguilera

Galia Aguilera Profesora, y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios

Patricia Romo

Patricia Romo Profesora del Liceo Domingo Herrera B-13. Integrante de la Agrupación Nuestra Clase Antofagasta.

Sábado 30 de septiembre de 2017

La estrategia actual de la Coordinadora No+AFP

El movimiento de sindicatos y gremios que se creo por el fin de las AFP , actual sistema de ahorro de pensiones privado y que otorga bajas pensiones y altas ganancias para empresas privadas, vuelve a ser materia de conversación entre los trabajadores. Ha podido convocar en 2016 a multitudiarias marchas por todo Chile al grito de NO+AFP. Una asistencia masiva a las movilizaciones pero reducidas asambleas.

La dirección concentrada en Luis Mesina, quien aún no acepta que se rote su cargo, apostó el todo por el todo al Plebiscito luego de anunciar que no se postularía como candidato para las elecciones de octubre. En un fetiche de lo social Mesina restó la posiblidad de intervenir en las elecciones con candidatos trabajadores con un programa para acabar con las AFP y la herencia de la dictadura en el Código Laboral.

El Plebiscito ratificará lo dicho por las calles

En redes sociales por estos dias, en conversaciones por celular, se está corriendo la voz sobre el Plebiscto, esto habla de que los trabajadores en estos tiempos queremos expresar nuestra opinión y organizarnos. En Chile no se realizan Plebiscitos por la autoridad. Según la Constitución son legales, pero no vinculantes. Eso es lo novedoso de este Plebiscito convocado por organzaciones sindicales, en medio de una democracia protegida que mantiene el poder en una elite. En puntos en casi todas las comunas de Arica a Magallanes establecidos en hospitales públicos, Cesfam, universidades, sindicatos, y en diversos otros puntos, tales como: plazas públicas, ferias, supermercados, escuelas, estaciones del metro. Acá en Antofagasta no fue la excepción.

Este Plebiscito creemos volverá a expresar el amplio sentir de los trabajadores y resto de la sociedad por modificar el actual sistema eliminando las actuales AFP. Nosotros estamos por un sistema de reparto solidario, gestionado por trabajadores, por rebajar la edad de jubilación a los 50 y 55 años, y por pensiones del 80% del sueldo. Para terminar con las AFP y construir un sistema así, necesitamos que los trabajadores peleemos por un programa para enfrentar a los capitalistas.

En estas elecciones vota contra las AFP

Nuestras candidaturas en Antofagasta van en esa dirección. El Plebiscito es una de las tantas iniciativas contra las AFP, sin duda si se expresan miles será una muestra más del repudio de este sistema, tal como las marchas del 2016 que movieron a un millón de personas a nivel nacional.

Video en Facebook