×
×
Red Internacional
lid bot

Política Chile. ¿Qué trae Kast a la región de Antofagasta? ¡Más saqueos y zonas de sacrificio!

Durante el día de hoy el candidato de ultraderecha José Antonio Kast visitará la región de Antofagasta, a eso de las 12 horas será visto en el muelle histórico, en ese marco es que queremos problematizar las medidas de su programa que afectan a las regiones, en especifico a la II región.

Domingo 5 de diciembre de 2021

Durante el día de hoy, José Antonio Kast pisará una de las ciudades más caras del país, estará en Antofagasta, una de las zonas de sacrificio de la minería, pero también una de las regiones que desplegó inmensas movilizaciones contra el Chile de los 30 años, y al mismo tiempo una de los lugares en donde quienes disputaron las presidenciales durante la primera vuelta fueron Parisi y Kast.

Justamente una de las razones por las que resaltaron dichas personalidades es por que en esta región se vive fuertemente, el desempleo, la falta de oportunidades, la pobreza, los problemas para acceder a la vivienda digna, servicios básicos, problemas que se agudizaron durante la pandemia, y que tanto Parisi como Kast prometen resolver.

Te puede interesar: De la revuelta a Kast: ¿Cómo pudo suceder? ¿Qué hacer ahora?

Kast en su programa “Atrévete” además de proponer más años de trabajo, mayor control militar en La Araucanía y otras medidas aberrantes, también tiene un programa dirigido a la descentralización, la diversificación de la minería y el cuidado del medio ambiente ¿Qué es lo que esto trae a Antofagasta?

Descentralización al servicio de los empresarios

Entre sus medidas de descentralización propone quitar poder político a los gobernadores, control de inversión sobre las rentas de los municipios, eliminar la categoría de provincias y reemplazarlas por macroregiones.

Un proceso de descentralizción consistente en revertir el proceso de regionalización que ha habido desde vuelta a la democracia y transformar los municipios en mejores órganos gerenciales para servir a los bancos y las grandes empresas.

Fortalecimiento de la minería mediante el saqueo e inversión extranjera

En cuanto al desarrollo económico apunta al fortalecimiento de la minería e inversión extranjera mediante la diversificación del rubro, para comenzar a explotar, uranio, cobalto, selenio, entre otros; mayor libertad de emprendimiento, disminución de empresas estatales; a todas luces esto implica más saqueo y más facilidades para los grandes empresarios de enriquecer sus bolsillos a costa del deterioro de las comunidades y la clase trabajadora.

Contradictoriamente plantea en relación a las comunidades, que los proyectos deben ser consultados tanto por sus aspectos positivos y negativos, pero que independientemente de esto las industrias y empresas deben pagar a los municipios por el espacio que ocupan con el fin de aportar a las comunidades, como una burda indemnización frente a la creación de más zonas de sacrificios, y la pregunta que nos hacemos es que más allá de que esta plata no soluciona ni de lejos los problemas medioambientales provocados por las empresas ¿realmente las comunidades verán ese dinero? ¿Solucionará las necesidades de la población?

Capitalismo verde: Ampliación del mercado energético

En esta misma orientación amañada tiene un apartado sobre crecimiento sustentable, donde sin referirse (aún) al problema de la crisis medioambiental, aborda el uso de energías dañinas, explicando que la solución es básicamente diversificar el mercado energético, lo que implica no una disminución del uso de energías fósiles por ejemplo (las principales causantes del efecto invernadero), si no una ampliación del mercado energético, bajo el principio de la libre competencia y el cuidado eficaz del medioambiente, en esta línea plantea fomentar el uso del gas natural, abordar el potencial hidroeléctrico y la búsqueda de energías geotérmicas.

En las 204 páginas del programa, Kast tiene un apartado dedicado a medioambiente y otros tres puntos que hablan de medidas de descentralización, desarrollo sustentable y crecimiento económico donde plantea las medidas mencionadas anteriormente que facilitan el saqueo a más recursos naturales, menos intervención estatal y una relación más instrumentalizada con las comunidades, llena de trabas antidemocráticas.

La mentira de que los empresarios se atreverán a cuidar el medioambiente

En contraste a esto, en el programa de medioambiente plantea mayor dotación al ministerio de medioambiente y un fortalecimiento a los criterios de aprobación de proyectos productivos para que no pasen a llevar a las comunidades, que al mismo tiempo estos permisos sean otorgados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), buscar compensaciones a las comunidades afectadas en términos ambientales y no económicos, aumentar zonas protegidas y declarar los humedales como zonas prioritarias de la biodiversidad, y así una serie de propuestas que a simple vista suenan correctas, pero la pregunta que cae de cajón es ¿cómo planea llevar adelante ese programa medioambiental con todas las facilidades que pretende otorgar a los empresarios para aumentar el saqueo y la explotación de los recursos naturales?

Los aspectos mencionados en este artículo atañen a la región, ya que es la capital minera de Chile, es aquí en Antofagasta, en Calama, en Mejillones y Tocopilla donde se ve la muerte de los ecosistemas y el deterioro de la salud de las personas, es donde mueren los salares, la biodiversidad de las costas y aumenta el cáncer, quedando con todo esto claro que los empresarios no pueden ser verdes, la Huelga de los trabajadores de Albemarle y los cuestionamientos de las comunidades a las empresas del Litio lo dejan en claro y Kast lo remarca.

Te puede interesar: Albemarle: Los empresarios no pueden ser "verdes", la clase obrera sí

Es en esta línea queda claro que el programa del candidato republicano es un programa totalmente al servicio de los capitalistas, en contra del futuro de la juventud y las comunidades, es un programa que pretende otorgar más facilidades a los empresarios para levantar empresas, para explotar a la clase trabajadora y a las tierras.

Hoy día que Kast estará presente en el muelle histórico de la ciudad es necesario reflexionar sobre lo que las ideas del ultraderechista traen a la región y una forma para enfrentarlo, por que la derecha anti trabajadores, en contra del medioambiente y su fauna ¡No pasarán!