×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud Trabajadora. ¡Queremos nuestros derechos! ¡Luchemos por nuestros sueños!

Reproducimos el panfleto repartido por jóvenes trabajadores de Telepizza junto a trabajadores de Movistar en el concierto contra las bases de la OTAN del pasado sábado en Zaragoza.

Martes 29 de septiembre de 2015

“Basta de precariedad, basta de no dejarnos soñar.” Este es el grito contra la precariedad laboral.

Desde que comenzó la crisis capitalista los jóvenes y no tan jóvenes hemos sido sacudidos fuertemente por una de las lacras del siglo XXI, la Precariedad laboral y los abusos patronales.

Los y las trabajador@s precari@s sabemos perfectamente lo que es ir de curro basura en curro basura. Con la cabeza baja porque "con la que está cayendo" por lo menos tenemos un trabajo… ¡Ya estamos hartos! Encima de que nos explotan y nos pisotean parece que hoy en día tenemos que estar agradecid@s por tener que renunciar a nuestros sueños y expectativas.

El capitalismo y la patronal han generado una crisis sin precedentes que pretenden que recaiga sobre los hombros de l@s trabajador@s, precarizándonos, acosándonos, dejándonos en el paro, imponiendo bajos sueldos, contratos de miseria, horas extras sin pagar, jornada laboral a total disposición, trabajos de temporada. Quieren dejarnos aislados, hacernos sentir que estamos solos, que cada uno "se saque sus castañas del fuego", ese es su mejor lema. Pero somos millones y tenemos que tomar conciencia de ello, millones hart@s de la precariedad, millones hart@s de agachar la cabeza y conformarnos con la miseria que nos venden como "oro"

Ese es el destino que tienen preparado para nosotr@s, un túnel negro que parece que no tiene salida, no tenemos derecho nada más que a sobrevivir, y estamos hart@s, queremos nuestr@s derechos, queremos recuperar nuestros sueños, porque somos los y las que mueven el mundo, somos los y las trabajadoras y sin nosotros y nosotras el mundo no funciona.

Eso la patronal y los capitalistas lo saben y por eso nos separan, nos dividen. ¡Los trabajador@s precarizad@s de Telepizza, Movistar, HP, queremos decir ¡basta!. Si nos tratan como esclavos lucharemos como esclavos, empezando primero por romper la división del individualismo al que nos ha llevado el capitalismo y la patronal con la gran ayuda de la burocracia sindical, que ni nos defiende, ni nos representa, y en la mayoría de casos nos vende.

Pizzeros, técnicos e informáticos nos encontramos en el camino de nuestras luchas, cada uno con huelgas muy importantes a nivel estatal contra enormes multinacionales que pretendían y pretenden avanzar cada vez más en la precariedad. En este camino como en un torrente que se va nutriendo por su caudal, porque cada lucha, cada paso deber ser un paso, de todos y todas.

Somos conscientes de que hoy en día ha habido cambios importantes en el panorama político. En distintas ciudades surgieron nuevos gobiernos de izquierda, que reivindican a "los de abajo", como Zaragoza en Común en el Ayuntamiento. Si es así, deben poner en la agenda política las reivindicaciones de las luchas obreras y llevarlas adelante con más prisa que pausa.

Para terminar con la precariedad laboral y las injusticias patronales. Por ello pedimos a estos gobiernos de la izquierda que cesen todas las concesiones hasta que estas empresas acaben con la precariedad laboral y las condiciones de precariedad.

  •  Ni una concesión más a Movistar hasta que no se cumpla el "Compromiso de las escaleras", hay que acabar con la subcontratación laboral y los falsos autónomos, de esta multinacional sin escrúpulos que se nutre de la sobre explotación de sus trabajador@s.
  •  El ayuntamiento no debe dar ni una sola concesión y cambiar la ordenanza de licencia de actividad comercial a todas esas grandes empresas de la hostelería (camufladas como franquicias) que incumplan los derechos laborales y los convenios colectivos del sector. La mayoría de la juventud trabajadora estamos totalmente indefensos frente a la arbitrariedad con la que actúan dentro de nuestra ciudad.
  •  En otras empresas del mismo sector padecemos sueldos aún más bajos que el resto como en Telepizza o Domino´s Pizza, con el añadido de poner en juego nuestras vidas, cuando vamos a repartir las comidas a nuestros vecinos. ¡Exigimos modificar las ordenanzas de circulación para obligar a todas las empresas de reparto a domicilio a garantizar los mejores equipos de seguridad a sus trabajadores!
  •  Ni una sola concesión más, fuera todos los contratos de compra de equipos de HP en el ayuntamiento ni en ningún edificio público, no más dinero público ni ventajas fiscales para HP, mientras esta multinacional siga con su política de precarización y despidos en nuestra ciudad y en el resto del estado.

    Estas reivindicaciones son lo mínimo que hay que poner en marcha para empezar a dar pasos contra la precariedad laboral y los abusos patronales.

    Llamamos a todos los jóvenes y no tan jóvenes trabajador@s a completar las demandas más sentidas para pelearlas juntos. Además queremos poner a total disposición nuestra ayuda para animar a denunciar anónimamente todas las situaciones de abuso laboral que sufrimos en nuestras empresas.

    Organizarse desde las bases y luchar en nuestros tajos y en las calles, juntos y rodeándonos de solidaridad común, es el mejor camino para avanzar en conquistar nuestros sueños, es por eso que llamamos a levantar un gran movimiento contra la precariedad donde quepan tod@s aquell@ trabajador@s que quieran luchar junto a nosotr@s mas allá de la afiliación sindical. Súmate a este movimiento y organízate con nosotr@s.