×
×
Red Internacional
lid bot

SUMAR. ¿Quién es Agustín Santos Maraver, el número 2 de Yolanda Díaz?

Esta mañana la líder de Sumar ha anunciado que su número 2 por Madrid será Santos Maraver, diplomático que fue jefe de Gabinete en un ministerio de Zapatero. Una declaración de intenciones de Yolanda Díaz, que pretende ubicar a su formación como la muleta no tan izquierda del PSOE

Irene Olano

Irene Olano Madrid

Lunes 12 de junio de 2023

Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez

Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez

Agustín Santos Maraver es el último fichaje de Yolanda Díaz, que así lo ha anunciado esta mañana a través de sus redes sociales, que irá segundo en la lista electoral por Madrid en los próximos comicios del 23 de julio. Un nombre que afianza el rol que pretende desempeñar Sumar como actor política que gire -todavía más- a la derecha el arco parlamentario “progresista”.

Santos Maraver comenzó su carrera política y diplomática en los años 80, entrando al PSOE de Felipe González. Desde entonces ha ocupado posiciones en diferentes embajadas y organismos diplomáticos. Desde 2018 es representante de España en la ONU.

Ha sido, además, el jefe de Gabinete del presidente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), una herramienta de Presidencia creada en los 80 y reeditada por el gobierno de Zapatero en 2007 que ha sido utilizada para interferir en la política y economía latinoamericanas con la excusa de ser una herramienta de cooperación solidaria.

Por poner un ejemplo, en 2012, la AECID ayudó a Repsol a efectuar el expolio ambiental en Ecuador a través de una subvención de 149.932 euros con la que se pretendía aumentar su rango de influencia en el país. En 2015, además, una investigación publicada en El Confidencial desvelaba irregularidades en el mayor proyecto emprendido por la Agencia: el Fondo del Agua. El Fondo –anunciado en la cumbre de 2007 que pasaría a la historia por el “Por qué no te callas” del rey Juan Carlos I a Hugo Chavez– acabó en fracaso diez años más tarde con un agujero de 795 millones de euros.

También durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Agustín Santos Maraver fue el jefe de Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, donde aplicó la política imperialista del PSOE. Tal y como han denunciado en redes sociales diferentes cuentas, entre ellas la de Guillermo Toledo, fue el mismo Santos Maraver quien participó del chantaje a la activista saharaui Aminatou Haidar durante su huelga de hambre en 2009, tras una detención ilegal por parte del gobierno de Marruecos.

Este nombramiento afianza a la formación de Yolanda Díaz como lo que es: un proyecto al servicio del PSOE y sus políticas capitalistas e imperialistas, donde ya se han integrado, pese a las discusiones de quién ocupará los sillones, Más Madrid y Podemos.

La formación de Ione Belarra e Irene Montero, por otro lado, tenían casi idéntico programa. Aunque se traten de vender como una alternativa, lo cierto es que tanto Yolanda Díaz (y con ella el resto del Partido Comunista) como Unidas Podemos han sido durante cuatro años la muleta izquierda del régimen y salvando, de paso, al PSOE.

El ”fichaje” de Santos tan solo refuerza el carácter imperialista de esta “nueva” formación, de la cual muchos de sus integrantes, entre ellos la principal figura, Yolanda Díaz, ya tienen el dudoso honor de haber aceptado sin rechistar la masacre a migrantes en Melilla del verano de 2022, no haber derogado la Ley de Extranjería, no haber cesado la venta de armas a Perú tras el golpe de Dina Boluarte, haber aumentado el presupuesto militarista un 26% en los últimos Presupuestos Militares y haber enviado armas y armamento pesado a Ucrania.

En concreto, a través de la “cooperación” que representa Agustín Santos, el Estado español mantiene todavía fuertes lazos económicos con América Latina que subordinan a estos países (y, especialmente a la población más pobre y que vive en las zonas de interés por sus recursos) a una política de semicolonialidad. Hace apenas unos días, el diario El País publicó una información que desvelaba las intenciones del gobierno “progresista” de continuar la agenda imperialista en América Latina a través de inversiones por valor de unos 9.400 millones de euros.

Lo que está claro es que no hay una alternativa de voto en las próximas elecciones del 23 de julio que rompa con el tablero de juego en el que tan cómodos se sienten los capitalistas con su política imperialista. Ni el PSOE ni Sumar son una alternativa contra la derecha en un contexto en el que las políticas traidoras del gobierno progresista (como la aprobación de una Reforma Laboral que revalida las anteriores o la aprobación de los Presupuestos Militaristas) le han abierto la puerta a la derecha. Nombramientos como este solo confirman que la única alternativa que nos ofrece Yolanda Días consiste en “sumar” para que todo siga igual.