×
×
Red Internacional
lid bot

MORENA. ¿Quién es Alfonso Romo Garza, ex socio financiero de Pinochet y Salinas de Gortari?

Turbios vínculos con el sanguinario dictador chileno y con el campeón de las privatizaciones en México.

Sulem Estrada, maestra de secundaria

Sulem Estrada, maestra de secundaria Agrupación Magisterial Nuestra Clase y Pan y Rosas

Martes 21 de noviembre de 2017

"En este proyecto cabemos todos, México no puede esperar, llegó el momento" afirmó el empresario Alfonso Romo en la presentación del proyecto de nación del Morena.

Es cierto: todos, corruptos, ex militantes del PRI, del PAN, del PRD. Gente vinculada al crimen organizado, como el delegado de Tláhuac, Heriberto Salgado, o que solaparon a constructoras, inmobiliarias y empresas como el caso de Claudia Scheimbaum, delegada de Tlalpan, donde colapsó el Colegio Enrique Rébsamen producto de las fallas de la construcción de una vivienda encima del centro escolar.

O también quienes dejaron en el desamparo a las familias damnificadas por el sismo, como el caso de Avelino Méndez, delegado de Xochimilco. O Miguel Barbosa, ex PRD que se cuenta entre los principales promotores del Pacto por México, la antesala de las reformas estructurales, como la energética y la educativa. O Esteban Moctezuma, un ex priista que coordinó la campaña electoral de Ernesto Zedillo.

Te puede interesar: Ex priista Esteban Moctezuma, asesor de López Obrador

Hasta cabe el mismo Alfonso Romo Garza, quien coordinó la elaboración del Proyecto de Nación que acaba de presentar el Morena y es parte de la familia encabezada por Eugenio Garza Sada, fundador del Grupo Monterrey. A fines de los años ´90 se asoció con Pedro Aspe quien llevó adelante la privatización bancaria en el país. Romo Garza resaltó por sus vínculos con el Opus Dei y los Legionarios de Cristo, y apoyó las candidaturas del Partido Acción Nacional en el 2000 y en el 2006. Es uno de los promotores de la fundación Amigos de Fox.

Este empresario que ahora presentó un proyecto que incluye el desarrollo sustentable también fue propietario de Seminis, empresa líder en el mercado internacional de semillas, que tras las críticas de grupos ambientalistas vendió a Monsanto. A su vez, financió el Grupo Imagen, del cual fueron echados Carmen Aristegui y Javier Solórzano.

Pero su sombra trascendió el territorio nacional. Romo Garza lavó una parte de la fortuna del dictador chileno Augusto Pinochet en México, y en 2005 se dio a conocer que las inversiones realizadas por el empresario regiomontano fueron un fracaso, pero aun así salvó parte de la fortuna mal habida del golpista, construida a base de malversación de fondos públicos y robo del patrimonio de los desaparecidos, cuyo número alcanzó las 40 mil personas según algunas fuentes.

Lo cierto es que este empresario, a quien le fue mal en los negocios, es un arribista que busca un lugar bajo el sol de esta democracia para ricos. Pasó de apoyar a Vicente Fox, del PAN, al partido Convergencia en 2006, liderado por Dante Delgado –hoy del Movimiento Ciudadano- hasta girar hacia el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que se orienta a la regeneración de personajes del PAN, del PRI y del PRD. Es decir, a quienes provienen del riñón de la “casta” política o “mafia del poder” a la que López Obrador dice combatir.

La única ley que conocen es la de incrementar sus fortunas personales a costa de grandes negocios que prosperan al calor de la explotación y el saqueo de las mayorías. Nada prometedor para los amplios sectores de trabajadores, mujeres y jóvenes que ven con esperanza al líder tabasqueño.

Te puede interesar: Asesores de AMLO: gente de Peña, Fox y Calderón