El pasado fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una gira por Sinaloa en la cual emitió un anuncio que desconcertó a las bases morenistas de la entidad: Quirino Ordaz Coppel, gobernador estatal priista, próximo a finalizar su periodo de gobierno, tras dejar el puesto, se incorporará a la estructura de la 4T como embajador de México en España

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 14 de septiembre de 2021
La noticia cae como valde de agua fría entre quienes han impulsado al Morena en las calles desde antes de su consolidación como partido político, y que creyeron que la victoria electoral de 2018 significaría el fin de la impunidad prianista en Sinaloa.
Mediante comunicado, la cancillería refirió que la propuesta será presentada al Gobierno español para solicitar visto bueno y, posteriormente, será enviada al Senado para ser aprobada.
Quirino, un burócrata neoliberal.
Priista desde sus inicios y muy cercano al grupo Atlacomulco, comienza su carrera como burócrata en 1985, siendo parte de la Unidad de Asesores del gobierno del Estado de México, en la administración de Alfredo del Mazo González (padre del actual gobernador de la entidad mexiquense, Alfredo del Mazo Maza) hasta el año 88.
Posteriormente, entre 1989 y 1991, Quirino ocupa el puesto de Subdirector de Concertación y Promoción de la entonces Secretaría de Energía, Minas e Industrial Paraestatal del gobierno federal durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.
De 1994 a 1997 es director de Protección Social durante la regencia del gobierno del entonces Distrito Federal que encabezó el priista Óscar Espinosa Villareal. En el 97 funge como director general del Sistema DIF Distrito Federal. Para el 98 y hasta el 2000 le asignan la dirección general de operación promocional de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.
Ya en el sexenio de Vicente Fox, durante 2001 a 2003, Quirino es nombrado Delegado del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. De 2003 a 2004 regresa a Mazatlán, donde ocupa el puesto de tesorero del ayuntamiento.
En 2015 el PRI y el PVEM lo postulan como candidato a diputado federal por el Distrito 8 de Sinaloa, siendo electo para la LXIII Legislatura. En 2016 "chapulinea" de puesto para buscar la gubernatura de Sinaloa, impulsado por la coalición PRI-PVEM-PANAL, candidatura que le fue otorgada a nivel interno a su partido gracias a la cercanía que tuvo con el grupo de Enrique Peña Nieto, en ese entonces presidente de México.
En dichos comicios resulta electo gobernador de Sinaloa. Su sexenio, próximo a terminar, se ha caracterizado por distintos casos de corrupción que mencionaremos más adelante y que han afectado gravemente a trabajadores y trabajadoras del Estado.
Al amparo de la influencia que ha obtenido en estos puestos, Ordaz Coppel ha gozado de muchas facilidades para hacer “prosperar” su patrimonio.
Como puede verse, este personaje emerge desde finales de los 80’s al amparo de los gobiernos neoliberales priistas. Es, sobre todo, un hijo pródigo del salinismo.
Quirino, “el empresario próspero”.
Demos un vistazo, ahora, por su trayectoria como empresario. Quirino es dueño de la cadena “Hoteles Palace Mazatlán”, de los que forman parte los centros de hospedaje Oceano Palace, Star Palace, Pacific Palace y Luna Palace. Participa a su vez como accionista en las empresas Construcciones San Juan; Industrias Lavamex; OC Diseño y Construcción; Construcciones Oro; Operadora de Empresas Luna; Inmuebles Cazador; Sunset Vacation; Operadora de Empresas Ormaz; y el Centro de Convenciones y Exposiciones de Mazatlán.
Los hoteles de su propiedad se han caracterizado por las condiciones de precarización extrema en que laboran sus trabajadores y trabajadoras; durante la pandemia esto no cambió, al contrario, su indolencia patronal no permitió a quienes laboran en su cadena hotelera llevar la cuarentena. Eso fue impensable.
Pero la avaricia capitalista de este personaje no se limitó a eso. A principios de febrero Quirino dio luz verde para llevar a cabo a puerta abierta el torneo beisbolero de la Serie del Caribe en el puerto turístico de Mazatlán. No quería dejar pasar la oportunidad de que sus hoteles se vieran jugosamente beneficiados. Derivado de ello se dio un gran aumento de contagios de Covid-19. No le importó que el Hospital IMSS “Héctor González Guevara” colapsara durante algunas semanas.
Eso no es todo. El 22 de julio de 2020 el gobierno de Sinaloa firmó un contrato con la empresa “Atlético Morelia”, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, en el que se estableció que dicha empresa podrá administrar, usar, explotar, comercializar y dar mantenimiento de un Estadio de Futbol en Mazatlán, cuya construcción tuvo un costo por alrededor de 700 millones de pesos provenientes del erario público.
Además de esto, durante el sexenio de Quirino Ordaz Coppel hubo múltiples escándalos de corrupción. Mencionemos apenas algunos: el desvío de mil 600 millones de aportaciones de trabajadores estatales no entregadas al Instituto de Pensiones; la desaparición de un fondo de ahorro de los trabajadores por mil 060 millones de pesos; la falta de entrega de 113 millones de aportaciones patronales de vivienda al ISSSTESIN; y el caso “colchongate” en el cual fueron comprados 2 mil colchones podridos para ser entregados a familias afectadas por las inundaciones de la tormenta 19-E, en septiembre de 2018. En este último caso la cifra del desfalco ascendió a 2.9 millones de pesos.
Contradicciones de Amlo.
Durante 2016 López Obrador llevó a cabo una gira por Sinaloa en la cual no dejaba de lanzar acusaciones en contra de Quirino, refiriéndose a él en los siguientes términos: “El que acaba de destapar el PRI (en aquel entonces, como candidato a la gubernatura), es muy corrupto, fue Secretario de Finanzas de uno de los gobernadores (Jesús Aguilar Padilla) y ahora quiere seguir robando”. Efectivamente, siguió robando.
De entrada, la incorporación de Ordaz Coppel como funcionario de la 4T significa garantizar impunidad transexenal para él y su grupo más cercano. El lema “no mentir, no robar y no traicionar” se hunde en el denso lodo de las contradicciones del gobierno de Amlo.