×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. ¿Quién es Raúl Cervantes Andrade, próximo titular de la PGR?

El senador con licencia Raúl Cervantes Andrade se incorporará al gabinete como titular de la Procuraduría General de la República (PGR).

Miércoles 26 de octubre de 2016

A la ya nada creíble Procuraduría General de la República (PGR) llega Raúl Cervantes Andrade, quien es definido por senadores de las cinco bancadas como generador de consensos en la cámara.

En medio de la fallida campaña anti corrupción impulsada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras la fuga de Padrés y Duarte; el nombramiento de Cervantes es clave ante la situación de la PGR, la institución más expuesta ante la opinión pública por la falta de credibilidad en explicaciones de casos como la verdad histórica.

Trayectoria controvertida

El próximo titular de la PGR es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, doctor en Derecho por la Universidad Panamericana, empresario y político del PRI, fungiendo como su abogado nacional en 2004 y 2011.

Fundador de CEA-Abogados, catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Diputado federal, senador (cargos para los que nunca fue votado en elecciones) y presidente de la Cámara de Senadores en 2013.

En 2008 Raúl Cervantes fue parte de la Comisión Investigadora del caso de tráfico de influencias al otorgarle el ex Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, a su propia familia contratos firmados con Pemex por él mismo; esta comisión exoneró de todo cargo al funcionario.

Cabe señalar que los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia se negaron a participar en ella, incluso aun cuando ellos demandaron crearla, por considerarla “una comisión tapadera”. Esto porque sus integrantes tenían relación con algunas de las partes implicadas.

Cervantes, por ejemplo, era asesor jurídico de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), instancia que fue acusada de tráfico de influencias por otorgarle cinco contratos con Pemex a IVANCAR, empresa de transportación, propiedad de la familia de Camilo Mouriño.

Meses después, el avión de Mouriño se estrelló cerca del cruce de Paseo de la Reforma y Periférico. De acuerdo con la Comisión investigadora del caso “había problemas administrativos y de probable corrupción con los operadores de la aeronave”, señalando que uno de los pilotos se había ausentado dos días antes por una gastroenteritis infecciosa, y que esto junto a su falta de experiencia con este vehículo ocasionarían el accidente.

Raúl Cervantes fue también miembro del Consejo Rector del Pacto por México, que recordemos, congregó a los partidos políticos al servicio de los empresarios para darle ser el séquito confiable del gobierno de Enrique Peña Nieto y respaldar las reformas estructurales.

Diferentes medios y personalidades han señalado a Cervantes Andrade como el “hombre clave de Peña Nieto” pues se vio fortalecido en el año 2012, cuando representara jurídicamente a grupos empresariales de radio y televisión así como a la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) y la Cámara Nacional del Transporte de Carga (Canacar).

En ese mismo año formó parte de la defensa jurídica de Peña Nieto en el caso MONEX; fue el encargado de la argumentación jurídica ante la PGR, rechazando que el equipo de Peña Nieto hubiera incurrido en la compra de votos y la triangulación ilegal de dinero.

Además, en este país donde las cifras de feminicidio y casos de violencia machista aumentan día con día, cabe señalar que el nuevo titular de la PGR fue denunciado en 2015 de violencia intrafamiliar por su ex esposa, quien señaló en su momento fue víctima de “abuso excesivo de violencia” además de ser amenazada por éste.