A este gobierno asesino y empresarial de Piñera no les basta con dejarnos sin trabajo o disminuir nuestros sueldos, por si fuera poco, buscan hacernos responsables con multas millonarias al no utilizar mascarillas. La ausencia de implementos básicos de higiene está a la orden del día, el gobierno quiere dejarnos los bolsillos vacíos cuando ellos alimentan las ganancias de los empresarios.

Joseffe Cáceres Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile
Jueves 9 de abril de 2020
A la nefasta actuación del gobierno en el desarrollo de la crisis de salud en Chile, se suman nuevas aristas, y es que desde el gobierno empresarial y asesino de Piñera no escatiman absolutamente nada cuando se trata de cargar la crisis a la población.
La "creatividad empresarial" se desarrolla por los cielos, hoy buscándonos responsabilizar a nosotros a través de medidas represivas, obligándonos asumir las deficiencias del sistema de salud pública empujádonos a pagar una multa por hasta 2,5 millones de pesos a quienes no lleven mascarillas.
La ausencia de elementos básicos de salud e higiene para prevenir el contagio del Coronavirus es tremenda, ya lo hemos visto todas estas jornadas a través de las múltiples denuncias que los propias trabajadores y trabajadoras de la salud han evidenciado a nivel nacional "no hay mascarillas ni alcohol gel, nos pasan una mascarilla para utilizar por 8 horas cuando estas solo duran útiles por apenas 2 horas" comentaba Raul Muñoz hace un par de días, quien se desempeña como trabajador de la salud en el Hospital Barros Luco y es dirigente sindical del hospital.
Este gobierno no se inmuta ni un pelo, no le basta con reducir los sueldos a millones de trabajadores ni menos dejar sin trabajo a cientos de miles. Hoy buscan golpearnos a través de multas millonarias, nuestros sueldos son miserables, y esperan que paguemos 2,5 millones de pesos.
Nos arrojan al inescrupuloso negocio de la venta de mascarillas, que hoy lideran las grandes cadenas de farmacias en Chile y los precios brutales del internet. Podemos ver en plataformas virtuales que dos unidades del modelo N95 a $17.990 (casi $9.000 cada una), cuando el precio normal varía entre $600 y $900 de manera habitual.
Ante la desidia de este gobierno, experiencias importantes de organización y de cuidado se han desarrollado, ejemplo de esto es el Comité de Emergencia y Resguardo, médicos, profesionales del área química, docentes, estudiantes, y organizaciones sindicales, han impulsado la iniciativa de elaborar alcohol gel y fabricar mascarillas, en apoyo a la población y como respuesta de organización ante la brutal crisis de la salud pública en Chile y la indiferencia del gobierno criminal y su ministro Mañalich.
Te puede interesar: Comité de Emergencia y Resguardo, docentes y sindicatos elaboran alcohol gel y mascarillas
Te puede interesar: Comité de Emergencia y Resguardo, docentes y sindicatos elaboran alcohol gel y mascarillas
Creen que con cursos virtuales de realización casera de mascarillas se resolverá la crisis de la ausencia de estas, buscan que a cada uno de manera individual nos hagamos cargo de la crisis que ellos como gobierno protagonizan. Es una verdadera burla para todos los trabajadores, que además de vernos obligados a trabajar porque el gobierno no quiere afectar ni un centavo de las millonarias ganancias empresarias, ahora nos tenemos que asegurar nuestros propios elementos de protección.
Necesitamos poner centro en la prioridad de millones, no en los intereses de un puñado, las medidas de este gobierno están destinadas a resguardar las ganancias de los empresarios, más del 75% están dirigidas a ellos.
Por eso, hay que pelear por invertir las prioridades y un programa de emergencia a la altura de la circunstancias para que la crisis la paguen los empresarios: cese inmediato de los trabajos no esenciales sin rebaja de sueldo. Prohibición de despidos. Ingreso garantizado a los jubilados, cesantes y trabajadores independientes de $ 500.000 pesos. Insumos para la salud y protección total a los trabajadores que hoy están en la primera línea. Intervención y nacionalización del sistema privado de salud ahora y que toda empresa que pueda producir insumos para enfrentar la pandemia debe pasar a ser declarada estratégica y reconvertida bajo control de las y los trabajadores.

Joseffe Cáceres
Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile