Conoce a la candidata a Consejera Regional por Antofagasta, Patricia Romo. Joven madre, profesora y dirigente del Colegio del Profesores, se presenta a estas elecciones para fortalecer una alternativa de las y los trabajadores.
Martes 11 de julio de 2017
Patricia Romo, fue parte activa del movimiento de profesores indignados que se levantó en la región y tuvo fuerza a nivel nacional, el cual luchó por conseguir 50 horas para el trabajo en aula y 50 para el trabajo administrativo, en favor de acabar con el agobio laboral tan sufrido por los profesores. Actualmente es presidenta del Colegio de Profesores, comunal Antofagasta. Profesora de lenguaje y comunicación en el liceo Domingo Herrera Rivera “B-13”, donde se dedica día a día a la labor de docencia en diversos cursos, siendo parte activa de la formación de diversas generaciones de estudiantes. Además de ejercer a diario su maternidad, con Cristobal, su pequeño de 6 años, el motor principal para luchar por él y todos los niños, niñas y jóvenes que representan a las futuras generaciones.
En su juventud, tras la primera experiencia laboral Patricia vivió las dificultades que tienen cientos de miles de mujeres que son madres y trabajadoras. Puesto que al estar embarazada de Cristóbal, su hijo, se dio cuenta de las nulas garantías para desarrollar su maternidad, viendo en peligro su actual trabajo. Esta situación generó una fuerte motivación por comenzar una lucha por la defensa de sus derechos laborales y maternales, la cual se transformó en un proyecto de vida. Dado que, no es la única mujer que sufre estos problemas, viendo día a día a cientos de trabajadoras que pasan por la misma situación. Esto la llevó a luchar por estas demandas, tomando el compromiso de organizar al gremio de profesoras y profesores para luchar por los derechos laborales y maternales.
Es así que en el 2014, forma parte activa de la rebelión de las bases como delegada gremial, en este tiempo tenía dos trabajos para poder sustentar a su familia, siendo docente de aula en el liceo B-13 y en la Facultad de Educación de la Universidad Antofagasta. Situación que si bien la mantenía desgastada no fue excusa para no llevar adelante la gran lucha por los derechos de los profesores. Para esa fecha, la gran motivación era levantar una coordinación nacional de la rebelión de las bases, impulsado por la asamblea del movimiento indignados, del cual era vocera gracias al gran ímpetu y coherencia que mostraba siendo fiel a la lucha por las demandas de todos los y las trabajadoras que confiaron en ella, quienes iban contra el agobio laboral, por la campaña 50/50, aludiendo a 50 horas lectivas y 50 no lectivas, contra la deuda histórica y por la titularidad docente, entre otras demandas.
Todas estas experiencias propiciaron en Patricia la motivación por construir una alternativa política para las y los trabajadores, mujeres y la juventud que ponga al centro la lucha por los derechos de éstos sectores, enfrentándose al sistema de explotación y opresión actual que mantienen los políticos empresariales. La cual decide impulsar aportando en la construcción del Partido de los Trabajadores Revolucionarios, parte de una corriente internacional, con presencia en más de 10 países, que busca poner en pie un partido mundial de la revolución socialista.
Pero no sólo ha centrado su iniciativa en la lucha por las demandas de los profesores y en la construcción de un partido, sino también, se propone ser una alternativa real para los profesores, trabajadores, mujeres y juventud. Este año ha decido impulsar su campaña como Consejera Regional de Antofagasta, puesto que quiere ser la alternativa para estos sectores, señalando “mi lucha es desde, por y para estos sectores, porque soy profesora, trabajadora, mujer, madre y vivo a diario lo que viven cientos de miles de trabajadores, conozco de cerca la realidad los problemas de las mujeres y más de las que son madres, quiero ser la voz y la impulsora para concretar nuestras demandas. Es por esto, que desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios decimos todos los trabajadores, una voz”, porque queremos precisamente ser la voz que los represente a todos ustedes”.