Ayer se presentaron las listas que disputarán la conducción del centro de estudiantes en la semana del 17 al 21 de octubre. La Izquierda Diario habló con integrantes de la lista Izquierda al Frente.
Miércoles 12 de octubre de 2016 14:32
Este año 3 listas se disputan el centro: La Morel (Hagamos Lo Imposible), El Viraje (PSTU) y La Izquierda al Frente (Juventud del PTS y Pan y Rosas). La Izquierda Diario habló con integrantes de la lista Izquierda al Frente.
Noelia Esquivel, militante de Pan y Rosas y candidata a vicepresidenta: Con la gestión del Villordo y el Barba Gutiérrez del FpV, la política hacia la educación artística en el municipio fue el ataque y el desfinanciamiento y también las promesas demagógicas que nunca se cumplieron. De esta manera naturalizaron esta situación durante años y abonaron la posibilidad de que la nueva gestión Pro de Martiniano Molina pueda encarar este nuevo ajuste con recortes, atrasos salariales e intentos de despidos a docentes. Esto se ha reflejado claramente en la promesa del nuevo edificio que desde hace años no se cumple.
Hay que renovar y democratizar el centro para que se exprese la fuerza de los estudiantes
Eliana Cristal, militante de Pan y Rosas y candidata a presidenta por la lista Izquierda al Frente: Luego de 5 años de una misma conducción, vemos la necesidad de transformar radicalmente el centro de estudiantes. La situación de ataque a la educación pública en general y a la artística en particular exige un centro de que organice la fuerza de los estudiantes. Actualmente el Cebaq está vacío de participación, no hay cuerpo de delegados y las asambleas son escasas, muchas de las decisiones se toman entre cuatro paredes y está regido por un estatuto antidemocrático que no representa a las minorías. Tampoco hay comisiones por carrera, ni secretarías abiertas, es por eso que decimos que hay que renovar y democratizar el centro profundamente para que se exprese la fuerza de los estudiantes.
Luego de haber participado con decenas de compañeras en el Encuentro Nacional de Mujeres, vamos por una Secretaría de Género y Sexualidades y un jardín maternal
Noelia Esquivel: Luego de haber participado con decenas de compañeras en el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres, donde peleamos para que se exprese la voluntad de decenas de miles volvimos fortalecidas y con la necesidad de organizar a las mujeres y a los compañeros y las compañeras de la diversidad sexual en cada lugar de estudio y trabajo. Vamos por un centro que organice una Secretaría de Género y Sexualidades para dar la pelea por nuestros derechos y queremos un jardín maternal en la escuela, porque es una enorme necesidad para decenas de compañeras y compañeros madres y padres para poder continuar con sus estudios.
Los compañeros del Viraje (PSTU) decidieron presentarse solos, alejando la posibilidad de la que la fuerza de la izquierda se exprese con todo en la escuela
Eliana Aranda: Lamentamos la actitud y llamamos a la reflexión a los compañeros del Viraje (PSTU) que por intereses ajenos a los estudiantes decidieron presentarse solos, dividiendo y alejando la posibilidad de la que la fuerza de la izquierda se exprese con todo en la escuela. Cientos de estudiantes y artistas que apoyan al Frente de Izquierda, han repudiado esta actitud mezquina, ya que no aporta en absoluto a que la voz de la izquierda se exprese con fuerza dentro de nuestra escuela. Llamamos a todos los estudiantes a apoyar a nuestra lista que peleó por la unidad y que plantea revolucionar el Cebaq sin que primen intereses mezquinos ajenos a la lucha.