lid bot

Provincia de Buenos Aires. Quilmes: estudiantes presentan amparo colectivo por boleto educativo gratuito

Este jueves al mediodía estudiantes universitarios y terciarios presentaron un amparo por el boleto educativo en Quilmes. Acompañaron integrantes de la Agrupación Marrón de la Comisión Directiva del Suteba Quilmes, integrantes del Ceprodh y la ex candidata a intendente por el FIT Carla Lacorte.

Jueves 18 de agosto de 2016 22:45

Estudiantes de universidades y terciarios de Quilmes, Bernal, Varela y Berazategui presentaron hoy recurso de amparo colectivo para reclamar que la gobernadora Vidal los incluya entre los beneficiarios del Boleto Educativo Gratuito. La presentación fue en simultáneo en los tribunales de Avellaneda y con el patrocinio de los abogados del Ceprodh. La semana pasada estudiantes de Lanús y Lomas de Zamora presentaron este amparo en dichas localidades, acompañados también por trabajadores ferroviarios y de la salud. En Lanús, estudiantes y abogados del Ceprodh consiguieron una audiencia para la semana que viene.

Guido, Estudiante del ISFDyT n° 24 de Bernal y militante de la Juventud del PTS, manifestó: “Nos parecía importante para continuar con las movilizaciones que se dieron tanto en La Plata, Quilmes y distintos lugares de la Provincia de Buenos Aires porque vemos como, por ejemplo en la Escuela de Bellas Artes ya hay un 30% de deserción estudiantil. El tarifazo del macrismo, y en particular sobre el aumento del transporte, impacta sobre que podamos o no estudiar. Nos parecía que este recurso, que presentamos en toda zona sur, es una forma de continuar y seguir luchando por nuestros derechos, casualmente cuando se cumplen 40 años de la Noche de los Lápices”.

Por su parte Gonzalo, estudiante de la Escuela de arte República de Italia de Florencio Varela y militante de la Juventud del PTS expresó: “Estamos pidiendo a través de este amparo es que se incluya a los estudiantes terciarios. Esto es un paso más en la lucha histórica del boleto educativo gratuita, y también acompaña otras demandas de la educación como es en nuestro caso, en la escuela de arte, donde no tenemos edificio. Las condiciones de cursada son terribles, esto es un nuevo paso a favor de la inclusión”.

La Secretaria de Promoción Social del Suteba Quilmes e integrante de la Agrupación Marrón en la Comisión Directiva declaró: “Venimos a acompañar el reclamo de los alumnos terciarios para que se haga efectivo el boleto gratuito, como fue votada la ley el año pasado en la legislatura de la provincia de buenos aires. No obstante nosotros vamos a seguir peleando por el proyecto original, presentado por el Diputado Provincial Electo (MC) Christian Castillo, en el cual estábamos incluidos docentes y auxiliares de la educación”.

En tanto Carla Lacorte, referente del Ceprodh dijo: “Estamos en los Tribunales de Quilmes acompañando a los estudiantes universitarios y terciarios que están reclamando la aplicación del boleto estudiantil. Nos encontramos en un momento particular donde se están cumpliendo 40 años de la Noche de los Lápices y 10 años de la desaparición de Jorge Julio López. Es un momento más que importante que sigamos reclamando que se efectivice el boleto estudiantil porque el bolsillo del pueblo trabajador está recibiendo un tarifazo importantísimo que afecta directamente a los estudiantes y a sus padres”.

Finalmente, el abogado e integrante del Ceprodh Nicolás Martínez Naya detalló: “Estamos en el Juzgado Civil de Quilmes presentando este amparo colectivo para que se le dé cumplimiento a la ley que se votó el año pasado y lograr la gratuidad del boleto educativo de todos los niveles, primario, secundario y terciario siendo que hoy no se está implementando en este último. Cabe destacar que cuando se votó esta ley el mismo PRO de María Eugenia Vidal lo hizo a favor y hoy alega, contradiciendo a la cámara de diputados y senadores, que no hay presupuesto para implementarlo, discriminando a los estudiantes terciarios y a otros sectores de la educación. En el marco del tarifazo esto significa luchar por el acceso al derecho a la educación, recordemos que el boleto se aprobó gracias a la movilización. Estamos acompañando también con la presentación de este amparo en Lanús, donde conseguimos también audiencia para la semana que viene”.