×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD. Quilmes: la universidad pública al servicio de la Iglesia Católica

El 4 de julio la Universidad Nacional de Quilmes firmó un convenio de cooperación con el Obispado del partido. Estuvieron, el rector de la universidad Mario Lozano y el obispo Monseñor Carlos José Tissera.

Eugenia Tulu

Eugenia Tulu Activista e historiadora LGTB+

Domingo 24 de julio de 2016 18:21

Nuevamente la Universidad Nacional de Quilmes firmó un convenio con los sectores más retrógrados y conservadores de la sociedad. Primero, fue el acuerdo para formar a las policías comunales y a miembros del servicio penitenciario bonaerense, después le siguió el acuerdo con la AFI ex SIDE.

En esta ocasión el convenio se celebró entre la Unq y el Obispado de Quilmes y consiste en la convocatoria a estudiantes universitarios para conformar el área de comunicación en carácter de voluntarios de Cáritas Argentina. Cáritas es un organismo oficial de la Iglesia Católica, que realiza trabajos de caridad dirigidos a sectores vulnerables y que, “lleva adelante la pastoral caritativa para lograr el desarrollo integral de todo el hombre y de todos los hombres”, según su página oficial.

Lo cierto es que la Iglesia recibió para 2016 un presupuesto de 133.998.031 pesos, sumado a las exenciones impositivas de las que goza y a los aportes millonarios que hacen los gobiernos provinciales y municipales destinados a subsidios a escuelas católicas, comedores, becas y el mismo Cáritas. Además de estos presupuestos, ahora la universidad pública destina recursos a formar un equipo de comunicación para el organismo conformado por estudiantes voluntarios. En la tónica de las prácticas no pagas que hacen de manera obligatoria decenas de estudiantes todos los años, este convenio significaría trabajo gratis para una entidad religiosa y la precarización laboral de los jóvenes.