lid bot

Quilmes: problemas de infraestructura en la Secundaria 15

Nutrida movilización y clase pública en la Municipalidad.

Carlos Musante

Carlos Musante Agrupación Marrón (PTS e independientes), Congresal Suteba Quilmes

Miércoles 22 de octubre de 2014 12:29

Ayer por la mañana los docentes, estudiantes, padres y directivos de la Escuela Secundaria 15 de Quilmes se movilizaron a la Municipalidad para realizar una clase pública en la que denunciaron que el establecimiento se inunda los días de lluvia y carece de gas y calefacción desde el año pasado. Fueron acompañados por el SUTEBA, ATE y la FEB.

Como ya habíamos informado la semana pasada (VER ENLACE) en la Escuela Secundaria 15 de Quilmes los techos presentan grietas y el Consejo Escolar retiró la membrana (no poniendo nada en su lugar) por lo que los días de lluvia el agua cae como en una cascada en el primer y segundo piso del establecimiento lo que hace imposible el dictado de clases. Por este, y otros problemas de infraestructura irresueltos, la semana pasada se realizó una asamblea en la que se decidió realizar la clase pública de ayer.

Antes de la partida de la marcha llegaron a la escuela responsables del Consejo Escolar y la DPI que se comprometieron a solucionar con dinero del Fondo Escuelas, que maneja la Municipalidad, el problema de los techos, en treinta días, y el del gas, para inicios del próximo año. Los docentes, padres y directivos presentes pidieron que el compromiso se realizara por escrito.

La marcha se desarrolló por las calles del centro de Quilmes. En la esquina del SUTEBA se sumó una nutrida delegación del sindicato que acababa de realizar una reunión de delegados. Al llegar a la Municipalidad personal de seguridad enviado por el Intendente Gutiérrez cerró los accesos al playón lo que generó la protesta de los presentes. La clase pública se desarrolló entonces en la vereda del Municipio. Posteriormente una comisión de docentes, directivos, padres y alumnos se entrevistó con autoridades distritales.

Los miembros de la comunidad educativa de la 15 se declararon en estado de alerta a la espera de que las obras prometidas se cumplan en los tiempos previstos.