×
×
Red Internacional
lid bot

1 de Mayo. Quilmes: vení a la asamblea abierta del PTS hacia el Día Internacional de los Trabajadores

Si sos de Avellaneda, Quilmes, Varela o Berazategui, este sábado 30 de abril, te invitamos a traer tus ideas y a debatir cómo nos organizamos para fortalecer una alternativa política a favor de las mayorías populares. Participarán trabajadores ocupados, informales, desocupados y estudiantes. Contará con la presencia de Andrea D´Atri, fundadora de Pan y Rosas y dirigente nacional del PTS en el Frente de Izquierda. Al finalizar, habrá locro y música en vivo.

Miércoles 27 de abril de 2022 12:41

¿Cómo terminar con las jornadas agotadoras de trabajo? ¿Cómo enfrentar la precarización? ¿Qué hacer frente a la crisis de las escuelas, la vivienda y la inflación? ¿Cómo terminar con la pobreza que afecta a más de la mitad de los niños y niñas del país? ¿Cómo nos organizamos para pelear por una reorganización social que de una respuesta favorable a los problemas que afectan a la gran mayoría trabajadora?

Para debatir acerca de las propuestas de la izquierda frente a esta situación, te invitamos a participar de la asamblea abierta del PTS el sábado 30 de abril en Jospe A.Barton 635, Quilmes Oeste, a las 18.30h, junto a trabajadores ocupados, informales, desocupados, jóvenes, estudiantes, docentes, en el marco de las actividades y actos que se realizarán en todo el país de cara al 1 de Mayo, el Día Internacional de Lxs Trabajadorxs.

A 136 años de la huelga que paralizó ciudades en EEUU por “8 hs de trabajo, 8hs de descanso y 8hs de recreación”, tomamos las banderas de los mártires de Chicago para debatir la realidad que vivimos hoy, pero también cómo podemos organizarnos para enfrentarla, en un contexto internacional muy particular; la postpandemia, la guerra en Ucrania y sus consecuencias económicas.

Queremos debatir con vos las propuestas del Frente de Izquierda Unidad para enfrentar la situación que vivimos. Escuchar tus ideas y opiniones. Y construir juntos una fuerza social que se plantee terminar con la irracionalidad de este sistema capitalista.

El encuentro contará con la participación de Andrea D’Atri, dirigente nacional del PTS, fundadora de Pan y Rosas y editora de La Izquierda Diario. Y asistirán ferroviarios de la Línea Roca, petroleros de la Shell, metalúrgicos de la UOM, las familias que integran la Asamblea Permanente de Guernica, docentes, trabajadores de la energía como de la empresa EMA de Edesur, contratados de Siam, trabajadores de la salud del Hospital Garrahan, telefónicos, jóvenes precarios, desocupados, familiares de jóvenes víctimas de asesinatos laborales y estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Arturo Jauretche de Florencio Varela, secundarios y terciarios, y Carla Lacorte – dirigente del PTS y militante del CEPRODH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos).

Creemos que tu aporte para darle fuerza a una alternativa a favor de los trabajadores y el pueblo pobre es fundamental. Mientras la derecha de Milei y Juntos Por el Cambio quiere atacar aún más los derechos de los trabajadores, impedir la protesta social y aumentar la flexibilización laboral y las ganancias de los empresarios, el gobierno del Frente de Todos avala la deuda ilégitima con el FMI que dejó Macri, y Cristina Kirchner dice que el capitalismo “es el sistema más eficiente”, cuando en Argentina más de 17 millones de personas somos pobres y 3,8 millones, indigentes. ¿Eficiente para quién?

Te puede interesar: Cristina Kirchner y la promesa de regular al gran capital financiero internacional

Por eso, con este encuentro queremos invitarte a tomar las mejores tradiciones de lucha de los Mártires de Chicago y debatir sobre lo que vivimos día a día en los marcos del ajuste del FMI; con escuelas que se caen a pedazos y comedores que no llegan a sustentar la ración diaria de comida de les niñes y jóvenes; la inflación y precarización que no sólo se vive en los puestos de trabajo con muertes obreras como la de Mechi Cantero, sino que se expresa en la vida de conjunto donde el hambre, la vivienda y los problemas ambientales son parte de la misma política que avalan quienes defienden al régimen del FMI.

En el Conurbano Bonaerense vimos a los trabajadores ferroviarios tercerizados pelear contra la precarización en el Ferrocarril Roca, también a los tercerizados de EMA, los trabajadores municipales de Berazategui, a los repartidores de la apps, los docentes, entre otras luchas.

Hay que seguir organizándonos contra esta política en sus expresiones cotidianas como las que vivimos en los lugares de trabajo, pero también debatir cuál es la salida que necesitamos impulsar para pelear por una vida digna.

Este encuentro se da en el marco de otros que se realizarán en la zona sur del conurbano de cara al 1 de Mayo: en Monte Grande y en Lanús. Y en todo el país. El fin de semana culminará con un acto del Frente de Izquierda Unidad en Plaza de Mayo a las 15hs, con la participación de Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca.

¡Te esperamos!