En contraposición al silencio y el ocultamiento de los grandes medios, La Izquierda Diario sigue reflejando el rechazo de las y los docentes de Buenos Aires al pacto Baradel-Scioli y el repudio a la ministra de Educación Nora De Lucía ante sus ataques y amenazas a los derechos laborales.

Carlos Musante Agrupación Marrón (PTS e independientes), Congresal Suteba Quilmes

María Díaz Reck Docente y congresal de Suteba La Plata
Martes 10 de marzo de 2015 11:37
Maestras, maestros, profesoras y profesores iniciaron ayer un nuevo paro de 72 horas con un acatamiento menor al de la semana anterior, como señala la misma Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) quien señala que “comenzó hoy con una adhesión que va del 75% al 80% de promedio en todo el territorio provincial, de acuerdo con los primeros datos relevados por el gremio”.
Esto se da en medio de las divisiones por arriba entre Baradel, que se volvió el mejor "jefe de campaña" de Scioli, los "aprietes" de la Ministra De Lucía y la FEB que, si bien sostiene el paro, sólo está organizando una denuncia por práctica desleal ante la sumatoria de situaciones que, por acción u omisión, terminan perjudicando a los docentes. La misma estrategia tiene UDocBA, que decidió levantar el paro y continuar la lucha por vía judicial, exigiendo la reapertura de paritarias y la plena utilización de los recursos dedicados a educación.
Ni FEB ni UDocBA convocaron a instancias para que se pueda unificar a la docencia y poner en pie un plan de lucha serio. Si bien se continúa expresando el descontento de los docentes, muchas escuelas que dieron inicio al ciclo lectivo el jueves se encuentran manteniendo el paro, otras están divididas y algunas han vuelto a trabajar ante la dureza del gobierno y la inacción de la FEB y la deserción de UDocBA.
En el conjunto de la docencia bonaerense se ha instalado la disyuntiva de continuar con el plan de lucha por las justas demandas o que se vaya desgranando la medida y tener que volver a trabajar sin haber conseguido nada. La experiencia de 2014 hace que las y los docentes tengan hoy un sabor amargo ante la política de la FEB.
Por su parte, los SUTEBA combativos convocan a asambleas distritales el día de hoy para evaluar la situación del paro y cómo continuar.
Las conducciones Multicolor de esas seccionales de izquierda van a proponer a las asambleas distritales convocar a una clase pública mañana a las 9 frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires (Callao al 300 - CABA) para hacer activa la última jornada de paro votada, haciendo sentir el reclamo de decenas de miles de docentes ocultado por los medios de comunicación hegemónicos.
Al finalizar esta medida en base a las votaciones de las asambleas se decidirán los pasos a seguir.