×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis en la Academia. Racing: de la ilusión al desencanto

Martes 9 de septiembre de 2014

Parece que hubieran pasado años y sin embargo pasaron escasas semanas desde que el equipo de Diego Cocca le ganó con contundencia 3 a 1 a Defensa y Justicia en Varela, luego 2 a 0 al San Lorenzo campeón de América y que doblegó a Arsenal por la mínima diferencia. El Racing que repatrió al crack -multicampeón en el Inter de Italia- Diego Milito, sacaba chapa de candidato indiscutible. Las dudas afloraron con el baldazo de agua fría (sin ninguna relación con la moda que adoptaron diversos artistas para una campaña de concientización sobre esclerosis) que le propinó Tigre en Victoria, goleándolo 4 a 0. Excepto ese mal trago, el equipo académico ilusionó a su parcialidad como hace años no sucedía.

Pero en la previa al clásico con Independiente, las desafortunadas declaraciones de Cocca encendieron la mecha. “Prefiero perder contra Independiente pero pelear el campeonato", lanzó el DT para disgusto de los simpatizantes racinguistas. Para ellos, el clásico no se negocia.

Tras la caída ante el rival de toda la vida, para los hinchas no sirvió de alivio encontrar en los gruesos errores del árbitro Rapallini las causas de la derrota. En una tarde de sol, Rapallini tuvo una actuación lamentable que nubló los ánimos albicelestes: cobró una falta dudosa que derivó en el empate del rojo y -lo más grave- perdonó al central Cristian Tula por un codazo descalificador a Centurión, de roja directa, entre otras fallas importantes. Para ser justos, Penco también sufrió una toma de Judo en el área de la que Rapallini no se percató y que podía haber abultado el resultado a favor de Independiente, pero del mal arbitraje fue Racing el más perjudicado de los dos.

A pesar de las quejas de los dirigentes sobre el árbitro, la bronca académica se descargó contra el técnico en primer lugar y algunos referentes del plantel en segunda instancia, empezando por Saja que en el gol de Mancuello tuvo una salida más mala que una reunión de consorcio un viernes a la noche. Si el clima ya es muy caliente en Colón y Alsina, la oposición “repartió guiso de mondongo” para elevar la temperatura, con afiches anónimos (firmados con la misteriosa sigla “JR” que la agrupación Juventud Racinguista se encargó de negar autoría) pero contundentes: “Dirigentes, el club es de los socios, no de Bragarnik”.

Christian Bragarnik, representante de Diego Cocca, es a la vez representante de varios jugadores del plantel pedidos por el flamante DT como Gustavo Bou y Nelson Acevedo, o de otros que estaban olvidados en el plantel como el barbado Villar, todos muy resistidos por el público de Racing. Si en el Boca de Bianchi hizo mucho ruido que el hijo del Virrey haya acercado a muchos jugadores de dudosa jerarquía que él representaba, esa situación similar en la Academia post-clásico provoca un estruendo ensordecedor. Un detalle irritante: Bragarnik representa también a Jorge Almirón, el DT rojo.

La derrota frente a Lanús nuevamente con un arbitraje perjudicial, fermentó mas la bronca que ya al inicio del partido ante el granate colgaba de banderas con leyendas como “$aja, cansaste” o “Prefiero que te vayas, que pelear el torneo: Chau Cocca”, entre otras que decoraron un Cilindro que rugió de furia. Racing comenzó bien, no juega mal (tampoco jugó mal ante Independiente, en varios pasajes lo superó), pero el clima hostil potencia el efecto de los malos arbitrajes y todo resulta cuesta arriba.

Como si las cosas ya no estuvieran mal en Racing, a las lesiones de Milito en el clásico y de Hauche (jugador que le aporta pinceladas de talento) en el último partido contra Lanús, se suma la fecha que deberá cumplir Centurión por la expulsión ante el granate. Y se viene un Boca Jrs. en franca recuperación, nada menos que en la Bombonera. Días difíciles para la sufrida Academia.